Turismo

Turismo (44)

Visitantes de todo el planeta llegan en diferentes épocas del año a Ushuaia para apreciar sus increíbles paisajes y, a la vez, tomar contacto directo con un trozo de historia de la Argentina del siglo pasado, a través del paseo en un tren que realiza un mítico recorrido.
Paraíso para los aventureros y también para los amantes de la tranquilidad que brindan los apacibles paisajes, Costa Rica representa un lugar ideal para disfrutar de unos días de descanso. Entre lo mucho que ofrece, la provincia de Guanacaste, en el norte del país, cuenta con algunas de las más bellas playas de la costa del Pacífico.
Octubre es el mes en el que florecen los tulipanes en la apacible localidad chubutense, convertida en esta época en un lugar único de la Argentina, en el que el campo muestra una inigualable paleta colorida, enmarcada además por el cielo azul de la primavera y los picos que aún se coronan de nieve.
Sin lugar a duda, los molinos de viento representan un sello distintivo de los Países Bajos, y el lugar más encantador para admirarlos es Kinderdijk. En esta localidad situada en las afueras de Rotterdam se agrupan 19 de estos tradicionales monumentos, que datan del siglo XVIII y fueron protegidos por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los medios especializados en turismo más influyentes del planeta incluyó a la localidad salteña, asentada a 2.700 metros de altitud, en una reciente lista de los más bellos pueblos pequeños del planeta que vale la pena conocer.
Declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en reconocimiento al valor y la unidad que ha evidenciado a lo largo de los siglos, modernizándose sin romper su armonía ni su riqueza arquitectónica, Burdeos es una ciudad con belleza y estilo propios.
Está situado a 2.383 metros de altura, en el centro de la Quebrada de Humahuaca y de espaldas a los cerros multicolores que conforman la pintoresca Paleta del Pintor, llamada así porque los cerros adquieren en ese punto jujeño tonalidades especialmente atractivas.
La ciudad andaluza es un auténtico destino cultural por ser la única que cuenta con dos museos dedicados en exclusiva al artista: la Casa Natal, donde se puede revivir la infancia y ver sus primeros trabajos, y el Picasso, con más de 200 obras en colección permanente y temporal.
El fin de semana largo de Semana Santa puede representar una buena oportunidad para conocer este bello lugar del Valle de Punilla, una propuesta concreta enclavada entre cascadas, balnearios y aguas cristalinas, situada a 75 kilómetros de la capital de la provincia de Córdoba.
Con increíbles playas comparadas con las mejores del mundo, Oaxaca es el estado de México donde habitan más etnias y donde el colorido salpica con su arco iris tanto los platos gastronómicos, como las artesanías de alebrijes, bordados y barro negro.
Página 1 de 4
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.