Al cierre de esta edición estaban previstas las inauguraciones de dos nuevas sucursales de la Cooperativa Obrera: la 149, situada en avenida Balbín 1225 de la turística ciudad bonaerense de Tandil, y la 151, ubicada en 9 de Julio 342 de la localidad pampeana de Toay.Este último local, emplazado a tan solo 150 metros de la plaza central y sobre la principal arteria de acceso, posibilitó la concreción de 19 puestos laborales. La boca de expendio cuenta con un área de venta neta de 302 metros cuadrados, 3 cajas y atención personalizada en el sector de carnicería.En el inmueble, que fue objeto de distintas obras de reacondicionamiento y puesta en valor, estuvieron instalados desde hace más de cuatro décadas diferentes supermercados y desde 2011 venía funcionando en el lugar el autoservicio Hital, cuyo propietario refrendó un contrato de locación con la Cooperativa Obrera.De tal manera, la entidad ampliará la oferta de servicios en Toay, extendiendo el cooperativismo de consumo a una de las más importantes localidades de La Pampa, de unos 20.000 habitantes y distante a poco más de diez kilómetros de la capital Santa Rosa, provincia donde ya funcionan exitosamente sucursales de La Coope.En tanto, el flamante local inaugurado en Tandil, que implicó la generación de 48 puestos de trabajo, cuenta con una superficie de ventas de 951 metros cuadrados, 53 lugares reservados para estacionamiento, 9 cajas y atención personalizada en los sectores de carnicería y hogar.El inmueble, que presenta un diseño contemporáneo caracterizado por una nave industrial moderna con ventanales verticales de gran porte, forma parte de un proyecto que consta de una superficie total de 2300 metros cuadrados, distribuidos entre planta baja y entre pisos. También posee áreas de carga y descarga.Productos locales<BR>La primera sucursal de la Cooperativa Obrera en la pujante ciudad serrana sumó además para la venta la incorporación de varios productos locales, merced a las rondas de negocios organizadas por la comuna tandilense antes de la inauguración.El anuncio de la apertura se concretó en el transcurso de una reunión de la que tomaron parte el intendente municipal Miguel Lunghi, acompañado por la secretaria de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales, Marcela Petrantonio, y autoridades de la Cooperativa Obrera.Durante el encuentro, Mariano Glas, gerente de Supermercados de La Coope, destacó que la nueva sucursal “contiene la más moderna tecnología disponible en este momento en el país en cuanto a equipamiento de supermercados”.Desde la Cooperativa también se agradeció la colaboración de la Oficina de Empleo de la comuna para la selección del personal, detallando que se recibieron 4500 currículums, se preseleccionó a 300 personas y se entrevistó a un centenar para cubrir los puestos laborales.Glas subrayó la importancia de la llegada de La Coope a una de las más importantes ciudades turísticas del país. “Llegar a Tandil, la localidad número 75 donde está la Cooperativa, es muy importante porque es una de las ciudades referenciales de la provincia de Buenos Aires, con mucho empuje”, sostuvo.Por último, aseguró que la sucursal cuenta con la posibilidad de realizar compras a través de comercio electrónico y que la apertura genera “muchas expectativas, por lo que aguardamos que la gente de la ciudad y alrededores pueda asociarse y formar parte de la Cooperativa”.
La Asamblea General Ordinaria de la Cooperativa Obrera correspondiente al Ejercicio 114, comprendido entre el 1 de marzo de 2024 y el 28 de febrero de 2025, aprobó la memoria, estados contables y demás documentación presentada, como asimismo el Balance Social Cooperativo, además de renovarse parcialmente el Consejo de Administración.De tal manera, el nuevo Consejo quedó conformado de la siguiente manera: Presidente, Luis Erasmo Ortis; vicepresidenta, Sandra Rosana Martínez; secretario, Carlos Alberto Castaño; prosecretario, José Luis Ibaldi; tesorera, Laura Inés Fillottrani y protesorero, Mario Aníbal Caraffini.Como consejeros titulares se desempeñan Carolina Inés Alvarez, Luis Alberto Arriola, Oscar Alfredo Muzi, Diego Nicolás Nordenstrom, Enrique Andrés Oehrens e Irma Beatriz Palandri.En tanto, los consejeros suplentes son Mariano Alberto Varas, Alicia Haydée Marini, Horacio Rubén Reynoso y Jorge Alberto Quintana.Como síndico titular fue elegida Mónica Elsa Giambelluca y como síndico suplente, Daniel Gregorio Potenar.Al cierre del Ejercicio 114, la Cooperativa contabilizaba 2.793.629 asociados y registraba 4.552 empleados en relación de dependencia, continuando tercerizados los servicios de vigilancia, limpieza, mantenimiento y fletes.Considerando que el personal de empresas vinculadas totaliza 834 puestos de trabajo, sumando personal propio de la Cooperativa, profesionales con dedicación parcial, pasantes universitarios y personal de servicios contratados, el total de puestos laborales generados por La Coope alcanza a 7.242 persona
La asamblea de delegados desarrollada el 28 de junio pasado también resolvió que a los asociados de la Cooperativa Obrera se le acrediten 7.300 millones de pesos aproximadamente en concepto de retorno al consumo e interés sobre el capital integrado.Como viene sucediendo desde el año 2009, la asamblea dispuso que los asociados deben integrar un capital proporcional que sea por lo menos igual a la suma de los retornos de los últimos 5 ejercicios, pudiendo solicitar el reembolso del sobrante de capital por encima de esa integración mínima y siempre que el total integrado no resulte inferior a $ 8.000.De tal manera, al pasar por las cajas registradoras de los distintos supermercados de La Coope los asociados son informados de su eventual sobrante de capital, para que decidan aplicarlo al pago de su compra o mantenerlo ganando intereses en su cuenta individual de capital.La operatoria utilizada es la misma que en años anteriores, siguiendo un cronograma que dio comienzo el pasado lunes 28 de julio, día en el que se consultó a los asociados cuyo documentos terminaran en 0. Posteriormente, el martes 29 se hizo lo propio con aquellos cuyos documentos finalizaran en 1; el miércoles 30 de julio, con los que terminaran en 2 y el jueves 31, con los que concluyeran en 3.Este mes continuará la operatoria, consultándose el viernes 1 de agosto a los asociados con documentos finalizados en 4; el lunes 4 a los que concluyan con 5; el martes 5 a los que terminen en 6; el miércoles 6 a los que finalicen en 7; el jueves 7 a los que concluyan en 8 y el viernes 8 a los tengan documentos terminados en 9.
Hasta el viernes 19 de setiembre inclusive estará abierta la inscripción para tomar parte de la 38° edición del Certamen Infantil y Juvenil de la Cooperativa Obrera, una propuesta cultural y educativa de enorme alcance territorial, profundamente arraigada en nuestras comunidades, escuelas y familias.Esta nueva edición se presenta con un carácter especial y profundamente simbólico, en el marco de la declaración de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), bajo el lema global: “Las Cooperativas construyen un mundo mejor”. En consonancia con esta celebración, el certamen se titula: “¿Cómo te imaginás un mundo mejor?”Con esta consigna como punto de partida, se convoca a niños, niñas y jóvenes a expresarse creativamente a través de obras artísticas que reflejen los valores que sustentan nuestro modelo solidario: la ayuda mutua, la responsabilidad, la equidad, la igualdad, la democracia y la solidaridad. La propuesta apuesta a la reflexión, a la imaginación, al compromiso y a la mirada esperanzadora de las nuevas generaciones.El certamen está destinado a estudiantes del segundo ciclo de nivel primario y del primer ciclo de nivel secundario de más de 70 localidades de las 7 provincias donde La Coope está presente.Como en años anteriores, el proceso se apoya en una plataforma digital especialmente desarrollada, donde se encuentra disponible información para el acceso a material pedagógico libre y gratuito, además de recursos e información útil para facilitar el trabajo en el aula y en casa.Mayor información puede recabarse en el sitio https://www.coope- rativaobrera.coop/lp/certamen-infantil-juvenil/ o bien puede ser requerida a la Gerencia de Cultura de la Cooperativa Obrera en:- Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Telefónicamente: (0291) 4039010, de lunes a viernes, de 8 a 17. - WhatsApp: 0291- 4319904 | 0291- 5221019
Tal como sucediera el año anterior, otra gran convocatoria alcanzó el concurso fotográfico realizado por la Cooperativa Obrera, denominado en esta oportunidad “Solidaridad”.Desde el 1º al 31 de julio, fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años que residen dentro del ámbito de acción de la Cooperativa pudieron presentar sus imágenes inspiradas en este valor central del cooperativismo.La solidaridad une, acompaña, construye, y en momentos de dificultad o de celebración, en pequeños gestos o grandes acciones, aparece y se vuelve fuerza transformadora.En este contexto, el concurso buscó captar esa esencia a través de la fotografía, invitando a participar a personas aficionadas y profesionales, en las categorías color y monocromo.Los resultados se darán a conocer el 8 de septiembre de 2025. Las fotografías premiadas, mencionadas y destacadas formarán parte de una muestra virtual (disponible a partir del 3 de noviembre de 2025 en la web: www.cooperativaobrera.coop) y otra exposición impresa itinerante en espacios culturales de La Coope.El jurado está compuesto por tres destacados referentes del ámbito audiovisual: Magalí Agnello, Yuri Deambrosi y Silvia Pascual, quienes evaluarán tanto el contenido temático como los aspectos técnicos de cada obra.PremiosPrimer Premio: $800.000Segundo Premio: 1 Tablet Lenovo Idea Tab Pro (con teclado + lápiz)Tercer Premio: $400.000Cuarto Premio: 1 Disco Rígido Externo Disco Western Digital Elements 5TB16 Menciones de Honor20 Diplomas del 21º al 40º lugar.
Página 1 de 52
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.