Pastas rellenas: variadas e irresistibles

Si bien su origen se sitúa en las cortes medievales y renacentistas de la Italia central y septentrional, las pastas rellenas conforman hoy, a partir de opciones clásicas y también innovadoras, un segmento por demás importante en la cultura culinaria de los más diversos países.


SORRENTINOS DE RICOTA Y PANCETA AL LIMÓN Y VERDEO

Ingredientes:
Para la masa
400 gr de harina
Sal
2 huevos
1 cucharadita de aceite de oliva

Para la salsa
50 gr de manteca
2 cebollas de verdeo
Ralladura de un limón
Sal y pimienta

Para el relleno
200 gr de panceta
500 gr de ricota
100 gr de almendras
Sal y pimienta

Preparación: Para la masa, colocar la harina y la sal en un bol, agregar los huevos y el aceite. Amasar hasta obtener una masa lisa. Tapar y dejar descansar durante 30 minutos.
En una procesadora colocar la panceta, la ricota y las almendras. Procesar y salpimentar.
Estirar la masa en forma rectangular, rellenar los sorrentinos y tapar con otra capa de masa. Cortar con cortante redondo y darles forma. Cocinar en abundante agua.
Para la salsa, derretir la manteca y agregar las cebollas de verdeo finamente picadas, la ralladura del limón y salpimentar. Verter sobre los sorrentinos y servir.

SORRENTINOS DE POLLO CON SALSA DE VERDEO

Ingredientes:
Para la masa
400 gr de harina
Sal
2 huevos
1 cucharadita de aceite de oliva

Para la salsa
250 cc de crema  de leche
2 cebollas de verdeo
Sal y pimienta

Para el relleno
Aceite de oliva
200 gr de pollo
500 gr de ricota
200 gr de queso azul
Sal y pimienta
Nuez moscada

Preparación: Para la masa, colocar la harina y la sal en un bol, agregando posteriormente los huevos y el aceite. Amasar hasta obtener un bollo liso. Tapar y dejar descansar por espacio de 30 minutos.
En una sartén con aceite de oliva dorar el pollo cortado en trozos y cuando esté cocido agregar la ricota y el queso azul. Salpimentar y añadir la nuez moscada. Procesar y reservar.
Estirar la masa en forma rectangular, rellenar los sorrentinos y tapar con otra capa de masa. Cortar con cortante redondo y darles forma. Cocinar en abundante agua.
Para la salsa, calentar la crema agregar las cebollas de verdeo cortadas en forma fina y condimentar. Verter la salda por encima de los sorrentinos y servir.

RAVIOLES DE BATATA CON QUESO AZUL FRITOS CON CREMA ÁCIDA
 
Ingredientes:
Para la masa
200 gr de harina
2 huevos
Sal

Para la crema
150 cc de crema de leche
Ralladura de un limón
Tomillo
Sal y pimienta

Para el relleno
2 batatas
Manteca
100 gr de queso azul
Sal y pimienta
Aceite

Preparación: Formar una masa homogénea con la harina, los huevos y la sal. Dejar descansar durante al menos media hora. Estirar y colocar en moldes para ravioles, rellenar y cerrar.
Hervir las batatas y hacer un puré junto con la manteca. Desgranar el queso azul y mezclarlo con el puré. Salpimentar y dejar enfriar.
Para la salsa, batir la crema de leche con la ralladura del limón, el tomillo picado, la sal y la pimienta hasta montarla. Verter encima de los ravioles y servir.

VARENIKES DE PAPA CON SALSA MEDITERRÁNEA

Ingredientes:
Para la masa
250 gr de harina 0000
2 huevos
15 cc de aceite
5 gr de sal
Agua

Para la salsa
200 gr de tomates cherries
3 dientes de ajo
Aceite de oliva                           
Aceitunas negras      
Albahaca

Para el relleno                    
2 papas
1 cebolla
Sal y pimienta
Nuez moscada


Preparación: Para la masa, unir la harina junto con los huevos y el aceite. Añadir la sal e integrar de a poco el agua. Amasar hasta lograr una masa lisa y homogénea. Dejar descansar.
Para el relleno, hervir las papas en abundante agua, colar y pisar. Cocinar la cebolla. Unir,  salpimentar a gusto y agregar la nuez moscada.
Estirar la masa fina, cortar en círculos, rellenar y cerrar en forma de medialuna.
Para la salsa, cortar por la mitad a los cherrys y filetear los dientes de ajo.
En una sartén con aceite de oliva saltearlos, agregar la pasta ya cocida y finalizar con aceitunas y albahaca fresca. Servir.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 31 Julio 2025 14:34

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.