Recetas con carne de cerdo

Rica en proteínas y nutrientes esenciales, lo que la convierte en una excelente opción para una alimentación saludable y equilibrada, la carne de cerdo representa una de las opciones gastronómicas más versátiles y sabrosas que existen.


PATÉ DE CAMPAÑA DE CERDO CON PISTACHOS Y FRUTOS SECOS

Ingredientes:
1 cebolla
2 dientes de ajo
500 gr de carne picada de cerdo
200 gr de panceta fresca
100 gr de pistachos
50 gr de frutos secos (nueces, avellanas)
1 huevo
50 ml de brandy
1 cucharadita de tomillo fresco
Sal y pimienta
100 gr de panceta ahumada en fetas para envolver

Preparación: Picar la cebolla y el ajo muy finos y cocinarlos hasta que estén transparentes. Dejar enfriar.
En un bol grande, mezclar la carne picada de cerdo, la panceta picada, el sofrito de cebolla y ajo, los pistachos y los frutos secos troceados.
Añadir el huevo, el brandy, el tomillo. Salpimentar y amasar con las manos hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
Preparar un molde rectangular para terrina forrándolo con las fetas de panceta ahumada, dejando que cuelguen por los lados.
Rellenar el molde con la mezcla de carne, presionando bien para que no queden burbujas de aire. Cerrar la terrina doblando las fetas de panceta ahumada que sobresalen.
Hornear a baño María a 160°C (320°F) durante 1 hora y 30 minutos.
Deja enfriar el paté por completo y meterlo luego en la heladera durante al menos 24 horas antes de servirlo, para que los sabores se asienten.

BROCHETAS DE CERDO AGRIDULCE

Ingredientes:
Para el marinado:
1/4 taza de salsa de soja
2 cucharadas de miel
1 cucharada de vinagre de arroz
1 diente de ajo rallado
1 trozo pequeño de jengibre rallado
Para las brochetas:
500 gr de carne de cerdo cortada en cubos (lomo o solomillo)
1 morrón rojo en cubos
1 cebolla morada en cubos
200 gr de panceta ahumada en trozo

Preparación: En un bol, mezclar todos los ingredientes del marinado.
Agregar los cubos de cerdo y asegurarse de que queden bien cubiertos. Dejar marinar por al menos 30 minutos (si es factible, dejarlo en el refrigerador por un par de horas).
Ensartar los cubos de cerdo, el morrón, la cebolla y la panceta ahumada en trozos en palillos para brochetas.
Cocinar las brochetas en una parrilla o en una sartén a fuego medio-alto, volteándolas ocasionalmente, hasta que el cerdo esté bien cocido y las verduras estén tiernas y ligeramente caramelizadas.


GUISO DE LOMO DE CERDO EN  LECHE CON CURRY Y JENGIBRE

Ingredientes:
1 kg de lomo de cerdo
Sal y pimienta
Aceite de oliva
2 cebollas
3 dientes de ajo
2 cucharadas de curry en polvo
1 cucharadita de comino molido
400 ml de leche de coco

Preparación: Cortar el lomo de cerdo en cubos de unos 2-3 cm. Salpimentarlos y dorarlos en una olla con aceite de oliva. Retirar y reservar.
En la misma olla, saltear la cebolla picada fina y el ajo. Cocinar por espacio de un minuto hasta que desprendan su aroma.
Incorporar el curry y el comino. Cocinar un minuto más para que las especias se tuesten.
Volver a introducir el cerdo en la olla, verter la leche de coco y bajar el fuego. Cocinar a fuego lento durante 45-60 minutos, hasta que el cerdo esté tierno y la salsa se haya espesado. Rectificar de sal y pimienta.

COSTILLAS DE CERDO CON SALSA BARBACOA

Ingredientes:
Para el sazonador seco:
2 cucharadas de pimentón dulce
1 cucharada de ajo en polvo
1 cucharada de cebolla en polvo
1 cucharadita de comino
1 cucharadita de pimienta negra
1 cucharadita de sal
1.5 kg de costillas de cerdo
Salsa barbacoa al gusto

Preparación: Precalentar el horno a 150 °C. En un bol, mezclar todos los ingredientes del sazonador seco.
Frotar la mezcla de especias por ambos lados de las costillas. Envolverlas en papel de aluminio y colocarlas en una bandeja para horno.
Hornear durante 2 horas y media a 3 horas, o hasta que la carne esté muy tierna. Retirar las costillas del horno, quitar el papel de aluminio y subir la temperatura del horno a 200 °C.
Untar generosamente las costillas con la salsa barbacoa y hornearlas durante 10-15 minutos más, o hasta que la salsa esté burbujeante y ligeramente caramelizada.
Dejar reposar unos minutos antes de cortar y servir.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Jueves, 30 Octubre 2025 15:01

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.