Prevención, la mejor barrera contra las caries

La caries dental es la enfermedad crónica más extendida en el mundo. Acudir al dentista con regularidad para hacerse revisiones es la mejor manera de detectarla lo antes posible y así poder ponerle remedio para que no avance y evitar que ya sea irreversible.


La caries es una enfermedad infecciosa, crónica y no transmisible. Se produce cuando los microorganismos cariogénicos presentes en la superficie de los dientes o retenidos en sus fosas y fisuras metabolizan los azúcares libres de los alimentos y bebidas, convirtiéndolos en ácidos que debilitan la dentición y que, con el tiempo, perjudican los dientes.
En su aparición intervienen diversos factores, como una higiene bucal deficiente, el abuso de alimentos con alto contenido en azúcares y la producción insuficiente de saliva, aunque también incideen factores genéticos, así como la falta de cuidados y prevención bucodental.
La caries se manifiesta de forma progresiva, comenzando con la erosión en el esmalte (la superficie externa del diente), atacando luego a la dentina y eventualmente llegando al nervio del diente e, incluso, a encías y hueso.
Cuando la lesión de caries es incipiente y afecta solamente al esmalte, aún puede detenerse. En cambio, cuando la lesión sobrepasa el límite entre el esmalte y la dentina resulta mucho más difícil frenar su avance, por lo que no queda otra alternativa que llevar a cabo un tratamiento específico según la gravedad (empaste, endodoncia, corona o extracción).
En las primeras etapas, cuando aún son reversibles y prevenibles, las caries no producen síntomas, ni duelen ni molestan al tomar bebidas y alimentos fríos, y apenas manchan el diente. Son casi imperceptibles a primera vista y solo detectables por el odontólogo durante la exploración y las radiografías que se realzan en la consulta dental. De ahí la importancia de realizar controles periódicos.


Una vez localizada la caries, lo fundamental para revertirla y así impedir que el daño bacteriano avance hasta destruir el esmalte de los dientes, es frenar la desmineralización y favorecer la remineralización.

Valora este artículo
(1 Voto)
Modificado por última vez en Lunes, 30 Junio 2025 12:50

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.