Una alimentación adecuada depende tanto de las decisiones individuales como de los entornos en los que vivimos. La disponibilidad, el acceso y la educación son factores que modelan el sistema alimentario y determinan qué y cómo comemos.
Según una investigación desarrollada en Francia, esta planta perenne de la familia del jengibre originaria de la India y de otros países de Asia posee un compuesto activo que podría aliviar molestias musculares y mejorar la recuperación.
Consumida con moderación, esta fruta deshidratada contiene nutrientes que promueven la sensación de saciedad y constituyen una fuente de energía. Además son una buena fuente de fibra, lo que les confiere propiedades saludables para mejorar el tránsito intestinal.
Ricas en compuestos polifenólicos que contrarrestan el deterioro cognitivo, son además fuente de vitaminas, nutrientes esenciales y grasas saludables que favorecen el desarrollo del cuerpo, ya que fortalecen el sistema inmunitario y ayudan a prevenir enfermedades.
Su gran aporte energético y una capacidad endulzante mayor que la del azúcar la convierten en el edulcorante natural preferido por muchos. De todas maneras, hay que consumirla con prudencia y, sobre todo, no utilizarla como remedio para todos nuestros males.
Página 1 de 2
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.