Quedó inaugurada en dependencias de la Asociación Médica de Bahía Blanca (AMBB) una farmacia mutual que cuenta con descuentos en la compra de medicamentos para asociados de La Coope y de la Mutual Asociados Cooperativa Obrera.El nuevo espacio está situado en Gorriti 770 y representa un paso significativo en el crecimiento institucional de la AMBB, en razón de que cuenta además con un vacunatorio oficial de la Municipalidad de Bahía Blanca, que atiende de lunes a viernes, de 15 a 19.En la compra de medicamentos, los asociados de la Cooperativa Obrera tienen un descuento del 10 por ciento en su cobertura, mientras que para los asociados de la Mutual la reducción alcanza al 20 por ciento.“Es un aporte que realizamos desde la Asociación, originalmente una entidad sin fines de lucro, a la salud de la ciudad”, señaló Claudio Pastori, secretario general de la AMBB.“La farmacia atiende de lunes a viernes, de 8 a 20 y está ubicada en la sede histórica de la Asociación Médica y cuenta con un vacunatorio que está adherido al régimen oficial y brinda un servicio gratuito, a través de un convenio establecido con la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Bahía Blanca”, añadió.Pastori destacó asimismo que la farmacia mutual está disponible para los socios directos y para todos aquellos asociados de aquellos asociados de mutuales con las que la AMBB haya refrendado convenios de reciprocidad.“En el caso puntual de la Cooperativa Obrera, sus asociados pueden acceder a un descuento sobre los medicamentos además del que ya pueden estar recibiendo a través de las obras sociales”, agregó.El secretario general de la AMBB subrayó que el mismo acuerdo se formalizó además con la Universidad Nacional del Sur, por los que los estudiantes de esa casa de altos estudios también reciben el mencionado descuento.“El flamante vacunatorio de la Asociación, que tiene más de cien años, históricamente prestó su apoyo en las crisis más grandes que sufrió Bahía Blanca, apunta a complementar los servicios públicos brindados a la ciudad”, concluyó.
Dentro de las variadas iniciativas que lleva adelante, la Gerencia de Cultura de la Cooperativa Obrera impulsa el acceso gratuito para los asociados de la biblioteca digital.En ella se puede encontrar un amplio material bibliográfico de diversos géneros al que se puede acceder a través de la página web www.cooperativaobrera.coop/biblioteca-digital, desde donde es factible ingresar a la sección de bidi, que comprende a la biblioteca digital de La Coope.Allí simplemente hay que colocar el número de Documento Nacional de Identidad (DNI) como usuario y el número de asociado (que puede encontrarse al final del ticket de compra de cualquier sucursal de la Cooperativa Obrera) como contraseña.Finalizada esta operación se puede elegir entre cientos de títulos disponibles para los asociados. Sólo hay que seleccionar el libro favorito y disfrutar de su lectura en forma online.
Continuarán desarrollándose este mes las Asambleas de Distrito convocadas, en cumplimiento con lo establecido por el artículo 31 del Estatuto de la entidad, por el Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera Limitada de Consumo y Vivienda.Como requisito para su participación, los asociados deberán solicitar a la administración central una tarjeta credencial hasta 72 horas antes de la realización de la asamblea, trámite que podrá ser efectuado en forma personal en las respectivas sucursales de La Coope o a través de Internet desde la página www.cooperativaobrera.coop.El detalle de las localidades en las que se llevarán a cabo las asambleas, así como el día, horario y lugar de realización, se indican a continuación:Miércoles 7 de mayo, a las 15, en Hipólito Yrigoyen 468, de Tres Arroyos, con asistentes de esa ciudad y Benito Juárez; y a las 17, en Cabellera del Frío 720, de Neuquén.Viernes 9 de mayo, a las 15, en Cuello 471, de Trenque Lauquen, con asistentes de esa ciudad, Casbas y General Villegas.Miércoles 14 de mayo, a las 15, en Don Bosco 21, de Cinco Saltos, con asistentes de esa ciudad y Catriel; y a las 15, en Salta 1852, de Mar del Plata, con asistentes de esa ciudad y Batán.Jueves 15 de mayo, a las 15, en Trenel 1635, en Santa Rosa, con asistentes de esa ciudad, General Acha y Guatraché; y a las 15, en Av. 6 nro. 557 entre Paseo 105 y Paseo 106, de Villa Gesell, con asistentes de esa ciudad y Pinamar.Miércoles 21 de mayo, a las 15, en Sarmiento 151, de Coronel Suárez, con asistentes de esa ciudad, Pigüé, General La Madrid, Saavedra, Puan y Coronel Pringles; y a las 15, en Colón 1386, de Viedma, con asistentes de esa ciudad y Villalonga.Viernes 23 de mayo, a las 17, en Calle 6 nro. 682 entre 45 y 46, de La Plata.Miércoles 28 de mayo, a las 15, en Sáenz Peña 535, de Punta Alta, con asistentes de esa ciudad, Coronel Dorrego y Monte Hermoso.Sábado 7 de junio, a las 9, en Sarmiento 2153, Bahía Blanca Plaza Shopping, con asistentes de Bahía Blanca, Ingeniero White, General Daniel Cerri, Médanos, Cabildo, Tornquist, Mayor Buratovich, Pedro Luro y Río Colorado.
A buen ritmo continúan los trabajos tendientes a la apertura de una nueva sucursal de la Cooperativa Obrera, que estará ubicada en 9 de Julio 342 de Toay, a tan solo 150 metros de la plaza central y sobre la principal arteria de acceso a la localidad pampeana.En el inmueble, en el que se están desarrollando distintas obras de reacondicionamiento y puesta en valor, estuvieron instalados desde hace más de cuatro décadas distintos supermercados y desde 2011 venía funcionando en el lugar el autoservicio Hital, cuyo propietario refrendó un contrato de locación con La Coope.De tal manera, la Cooperativa Obrera ampliará la oferta de servicios en Toay, extendiendo el cooperativismo de consumo a una de las más importantes localidades de La Pampa, distante a poco más de diez kilómetros de la capital Santa Rosa, provincia donde ya funcionan exitosamente sucursales de La Coope.El acuerdo alcanzado con el anterior dueño determina el traspaso a la Cooperativa Obrera del personal que venía desempeñándose en el comercio, al que se le respetará la antigüedad y los correspondientes derechos laborales.De acuerdo con los plazos de obra, la reapertura del local está prevista estimativamente para fines del próximo mes de julio, una vez que concluyan los diferentes trabajos que se están llevando a cabo que, entre otras cosas, prevén el recambio de pisos y cubiertas, la concreción de nuevas instalaciones y la realización de veredas.Cuarto local en Gral. RocaEn tanto, para fines de este mes está prevista la entrega al área de Obras y Servicios de la Cooperativa Obrera del inmueble que contendrá la cuarta sucursal de La Coope en la ciudad rionegrina de General Roca.Una vez recepcionado el local, que está situado en calle Jujuy, entre Rochdale y Antártida Argentina, la Cooperativa dispondrá de un plazo de obra cercano a los seis meses para llevar adelante distintos trabajos tendientes a la concreción de una nueva boca de expendio en el Alto Valle del Río Negro.La superficie cubierta total del inmueble alcanza a 1.755 metros cuadrados, en tanto que el área comprendida para el salón de ventas totaliza mil metros cuadrados aproximadamente.Paralelamente, está próximo a concluirse el edificio que contendrá la sucursal 149 de la Cooperativa Obrera, que estará ubicada en la ciudad bonaerense de Tandil.El inmueble está situado en la intersección de avenida Balbín y Guatemala, y forma parte de un proyecto que constará de una superficie de 2.300 metros cuadrados, distribuidos entre planta baja y entre pisos. También contará con espacios destinados a cocheras y áreas de carga y descarga.
Tras el acuerdo alcanzado con la Cooperativa La Emancipación Sociedad Cooperativa Limitada, la Agropecuaria de Doblas Limitada se incorporó a la entidad cuya sede central está situada en la localidad bonaerense de Darregueira.Este proceso de integración permitió además que la Mutual La Emancipación se haga cargo de la sección consumo, hecho que se concretó a partir del 14 de marzo pasado cuando se inauguró un renovado local comercial en la localidad pampeana de Doblas, que se suma a las ya habilitadas por La Emancipación en Darregueira y en las localidades de Felipe Solá, Salliqueló, Jacinto Aráuz y Villa Iris.La nueva sucursal cuenta con 370 m² de superficie de área de ventas, donde los asociados pueden adquirir productos de almacén, lácteos, fiambres, frutas y verduras.Por otra parte, para garantizar la conservación de los productos frescos se instalaron dos nuevas cámaras de frío, que se sumaron a otras inversiones realizadas en maquinarias, mobiliario, cartelería y pintura.Además, se mantuvieron los puestos de trabajo de los ocho empleados que se encontraban en relación de dependencia con la Cooperativa Agropecuaria de Doblas, y se sumaron dos más al personal destinado a la sucursal.Acerca de este nuevo paso, Diego Gunther, presidente de la Mutual y consejero titular de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC), resaltó que “confiamos mucho en las localidades pequeñas y de a poquito tratamos de ir creciendo, porque estamos convencidos de mejorarle el servicio a nuestros asociados”.“En definitiva, si crecemos, mejoran el poder de compra, su logística y los precios con los que llegan los productos a las góndolas”, añadió.Gunther también agradeció a la Cooperativa Obrera por las capacitaciones brindadas a sus empleados “que potencian a todo el movimiento”, así como a la FACC “que en el año 2016 permitió dar un salto de calidad cuando puso en marcha su Central de Compras, que es un beneficio muy palpable para nuestros asociados que obtienen mercadería de primera calidad de proveedores cooperativos, con muy buena logística y valores, permitiendo que comunidades chicas como las nuestras puedan acceder a la canasta básica a los mejores precios”.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.