En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bahía Blanca (FILBB) se llevó a cabo en el auditorio Luis C. Caronti de la Biblioteca Rivadavia la presentación del libro Un legado de palabras y acciones. Homenaje a Juan José Carrizo, editado por Mirta Vuotto, que lanzó Intercoop Editora Cooperativa Limitada.La propia Vuotto y Rubén Alfredo Masón tuvieron a su cargo la presentación del ejemplar, que rinde tributo a la significativa contribución al cooperativismo de Juan José Carrizo, fallecido el 2 de octubre de 2024, a los 84 años, haciendo mención a una selección cuidada de sus textos, que conservan su lógica original, para ilustrar la riqueza y diversidad de su trayectoria.“La selección de escritos de Juan José Carrizo, guiada por el propósito de ofrecer una visión representativa de su pensamiento, busca reflejar su singular estilo, así como su compromiso y la relevancia de sus aportes”, destacó Vuotto, quien consideró a la edición del libro como “un desafío considerable”.Masón puso de manifiesto el gran trabajo realizado por Mirta Vuotto “para seleccionar y editar valiosos aportes al cooperativismo de Juan José Carrizo, en el marco de este 2025 en el que celebramos el Año Internacional de las Cooperativas”.Una persona que dejó su legadoA la hora de que los asistentes a la presentación pudieran hacer uso de la palabra, Oreste Retta, quien fuera coordinador del Ente Municipal de Acción Cooperativa (EMAC), destacó que Carrizo impulsó la creación de este organismo “con el objetivo brindarle al cooperativismo el espacio que merecía dentro del ámbito comunal, fortaleciendo la economía social e impulsando el desarrollo y la colaboración entre las cooperativas locales”, destacando además su aporte para la nomimación de Bahía Blanca como Capital Provincial del Cooperativismo.Rodolfo Zoppi, presidente de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo, resaltó que “Juan fue un hombre muy generoso, que siempre vivió aferrado a los valores que lo llevaron a unirse desde muy joven al cooperativismo”.“Añoro las numerosas charlas que mantuve con él, porque con esa enorme capacidad de análisis que tenía ponía el foco en los temas verdaderamente importantes. Haber sido amigo de Juan y haber podido trabajar con él significó un privilegio extraordinario”, subrayó.Enrique Moreno, quien suplantó a Carrizo en la presidencia de la Asociación Intercooperativa Regional (AIR), dijo que “su personalidad dejó sembradas semillas para profundizar las discusiones con una profunda línea de trabajo. En lo personal, me tocó continuar una parte de la senda que él trazó”.Luis Ortis, presidente de la Cooperativa Obrera, rescató el paso del Cr. Carrizo por la Escuela de Comercio de Bahía Blanca y su prolífica tarea, haciendo hincapié en “su sensible sentido del humor y la perseverancia que exhibió para forzarnos a hacer cosas que no nos animábamos. Fue una persona maravillosa a la cual le debemos muchísimo”.En tanto, Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, afirmó que “la vida y La Coope me hicieron el enorme regalo de haber podido compartir grandes momentos con Juan, que tuvo la generosidad de invitarme a tomar parte de un grupo de trabajo que me permitió aprender muchísimo. De una buena persona que vivió en función de sus valores, rescato por sobre todo su capacidad de mirar el futuro”.Finalmente, Martín Carrizo, hijo mayor de Juan y quien estuvo acompañado por su madre Haydée Meccico, su hermana Mariana y su sobrino Astor, agradeció en nombre de su familia a quienes hicieron posible la edición del libro y subrayó las bondades del Cr. Carrizo como padre y persona, al tiempo que se leyó una nota refrendada por peritos mercantiles promoción 1967 de la Escuela de Comercio, en la que se destacó que “la figura de Carrizo siga siendo un faro que ilumine el camino de quienes quieran trabajar por un mundo más justo y solidario”.
La realización de un acto virtual, en cuyo transcurso se premió a quienes resultaron ganadores y se distinguió a los trabajos reconocidos, enmarcó el cierre del 38° Certamen Infantil y Juvenil de La Coope, que en esta oportunidad abordó el tema “¿Cómo te imaginás un mundo mejor?”, invitando a los participantes a pensar colectivamente en un futuro más justo, solidario y sustentable.En total se presentaron 956 trabajos, provenientes de distintas localidades en las que La Coope está presente y de ese total, 157 fueron reconocidos por el jurado, destacando su calidad, creatividad y compromiso con la temática planteada.De los trabajos distinguidos, 142 correspondieron al ámbito escolar, con la participación activa de docentes y establecimientos educativos de nivel primario y secundario, mientras que 15 fueron presentados de manera particular por diferentes jóvenes, fuera del ámbito educativo formal.El jurado también otorgó tres menciones especiales a un grupo de estudian-tes de la Escuela Nº 223 de Ingeniero Huergo (Río Negro), quienes realizaron su producción en forma grupal, fuera de las condiciones del reglamento, pero en total sintonía con el espíritu y los objetivos del certamen.Las máximas distinciones que otorgo el certamen recayeron en Julieta Cantero Suellen, de 5to. año del Instituto Centenarios de Punta Alta y Leonela Suriano, del 1er. año de la E.E.S.Nº.24 de Bahía Blanca, quienes recibieron una notebook.A continuación se ubicaron Stefanía Valle, 6to. año de la Escuela P. Nº18 de Bahía Blanca; Paulina Ramírez, 5to. año, presentación individual de Bahía Blanca; Olivia Castellani, 6to. año, individual de Bolívar; Milo Pérez Arcucci, 4to. año de la Escuela Nº 27 de Cabildo; Iara González, 3er. año del Inst. María P. de Verdier de Cnel. Pringles, quienes fueron distinguidos con una bicicleta y un casco.Francesca Apesteguía Moura, 6to. año, presentación individual de Bolívar; Avril González, 4to. año de la Escuela Nº 19 de Cabildo; Maia Leyría, 5to. año de la Escuela Nº 14 de Necochea; Renata Rack, 4to. año del Instituto Centenarios de Pta. Alta; Máximo Ayarde, 5to. año del Instituto Centenarios de Pta. Alta; Mía Rosales, 5to. año del Instituto Centenarios de Pta. Alta; Joaquín Beluardi, 5to. año del Instituto Gustavo Martínez Zubiría de Río Colorado; Juan I. Anfossi Alza, 1er. año del Colegio San Vicente de Paul de B. Blanca; Florencia Detzel González, 3er. año de la E.E.S.Nº 3 de Lobería, y Joaquín Fossati, 1er. año del Colegio Nuevos Ayres de Trenque Lauquen, quienes recibieron una consola de video juegos.Emilia Fonseca, 5to. año de la Escuela Nº 67 de B. Blanca; Gianna Soria, 6to. año de la Escuela Nº 18; Azul Flores, 6to. año de la Escuela Nº 70 de B. Blanca; Agostina Bottini, 5to. año del Colegio Sagrado Corazón de Cnel. Pringles; Bautista Arduin, 5to. año, individual, de Pigüé; Gustavo Gutiérrez, 5to. año de la Escuela Intercultural Nº 252 de Junín de los Andes; Zoe Roa, 5to. año de la Escuela Justo José de Urquiza Nº 25 de Lamarque, y Mateo Zurita, 1er. Año de la E.E.S.Nº10 de B.Blanca, quienes fueron distinguidos con una colección del libro “El diario de Pilar”.Emma Gutiérrez, 5to. año de la Escuela Nº 67 de B. Blanca; Malena González, 6to. año de la Escuela Nº 70 de B. Blanca; Julieta Rollheiser, 6to. año individual de Cnel. Suárez; Daniel Torrez, 6to. año de la Escuela Nº 15 de Lobería, y Máximo Acosta Morales, 6to. año de la Escuela Intercultural Nº 252 de Junín de los Andes, quienes recibieron un juego de mesa.
Se llevó a cabo en el edificio municipal de Cipolletti la firma del boleto de compra/venta entre la comuna y la Cooperativa Obrera de un lote de terreno, con el objetivo de avanzar en la próxima instalación de un supermercado y depósito para el almacenamiento de mercancías y cámaras frigoríficas en el sector del Distrito Vecinal Noreste de la mencionada ciudad del Alto Valle rionegrino.Del acto tomaron parte el intendente municipal Rodrigo Buteler, Cristian Navarro, gerente regional de la Cooperativa Obrera, y Enrique Oehrens, referente de la Comisión Administradora e integrante del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera.Según lo indicado por el jefe comunal, la intención del municipio es que la futura sucursal de La Coope consolide el crecimiento de la ciudad hacia el Distrito Vecinal Noreste. “Para eso hay que darle servicios y calidad de vida a la gente que decidió habitar ahí. Es una de las grandes apuestas de crecimiento de la Municipalidad y el gobierno de la provincia de Río Negro”, dijo Buteler.Navarro adelantó que próximamente se comenzaría con la obra, en tanto Oehrens agregó que “una decisión empresarial con sentido social y una decisión política de parte de la Municipalidad va a beneficiar a ese sector de la ciudad”.En abril pasado, el Concejo Deliberante de Cipolletti había aprobado la venta del terreno destinado para la construcción del supermercado de La Coope, de 4.572,72 metros cuadrados de superficie y situado en la intersección de las calles Amancay y La Plata Este.
Otra exitosa realización contuvo el ya tradicional Concurso Fotográfico de la Cooperativa Obrera, del que tomaron parte 179 participantes, que representaron a 29 localidades, y que en esta oportunidad se adjudicó un trabajo presentado por la bahiense Emilia Zaccarín, que refleja una conmovedora escena que deparó la trágica inundación que sufrió Bahía Blanca el pasado 7 de marzo.El certamen se denominó’”Solidaridad” y fueron premiadas las mejores fotografías que capturaron este valor cooperativista. Las obras ganadoras y menciones especiales serán expuestas del 13 al 26 de este mes en el SUM del Bahía Blanca Plaza Shopping.Asimismo, habrá una exposición virtual de los ganadores, menciones especiales y diplomas a partir del 1° de noviembre en la página web de la Cooperativa Obrera.Emilia Zaccarín se hizo acreedora a un premio de 800.000 pesos, ubicándose a continuación Matías Quirno Costa, de Lacar, Neuquén, quien recibió una tablet. El tercer puesto quedó en poder de Leandro Clara, de Santa Rosa, La Pampa, quien fue distinguido con un premio de 400.000 pesos y el cuarto lugar lo ocupó Nadia Leiva, de Villa Gesell, quien recibió un disco rígido externo.Asimismo, hubo reconocimientos con menciones especiales para los trabajos presentados por Mariana Martel, del Municipio de General Pueyrredón; Osvaldo Gaglardi, de Confluencia, Neuquén; Andrés Arouxet, de Olavarría; Carlos Alfredo Reyes, del Municipio de General Pueyrredón; Fernando Berón, de Coronel Suárez; Juliana Abigail Muñoz, de Bahía Blanca; Héctor Quirilao, de Bahía Blanca; Gregorio Ibáñez, de Huilches, Neuquén; Florencia Martínez, de Coronel Dorrego; Juan Pablo Eijo, de La Plata; Lourdes López, de Bahía Blanca; Marcela Montenegro, de Castellanos, Santa Fe; Elizabeth Quintana, de Bahía Blanca; Pablo Candamil, de General Roca; Marina Colamarino, del Municipio de General Pueyrredón y Fernando Martín González, de La Plata.En tanto, recibieron diplomas las obras pertenecientes a Agustina Casali, de Bahía Blanca; María Teresa Ghezzi (por dos trabajos), del Municipio de General Pueyrredón; Analía Duffo, del Municipio de General Pueyrredón; Matías Germani, de Bahía Blanca; Claudio Shaffner, de Tornquist; Federico Fainberg, del  Municipio de Adolfo Alsina; Fernando Berón, de Coronel Suárez; Fernando Martín González, de La Plata; Fiorella Araya, del Municipio de Adolfo Alsina;  Juan Pablo Eijo, de La Plata; Leandro Clara, de La Plata; Lucas Fernández, de Santa Rosa; María Guadalupe Vicent, de La Plata; Marisa Braidich, Bahía Blanca; Karen Carballo, de La Plata; Pablo Rivero Maldonado, de La Plata y Víctor Lifchitz, de Bahía Blanca.
Bajo el lema “Compartimos lo que hicimos juntos”, la Cooperativa Obrera inició una campaña para difundir los principales logros alcanzados durante el Ejercicio 114, gracias al apoyo y la confianza de más de 2,8 millones de asociados.Esta información se encuentra detallada en la nueva edición del Balance Social Cooperativo, que abarca el período comprendido entre marzo de 2024 y febrero de 2025.Como cada año, el documento refleja el cumplimiento de los Valores y Principios que guían el quehacer cooperativo y cuenta con la certificación de Cooperativas de las Américas.Entre los resultados más relevantes se destacan el sostenimiento de más de 7.242 puestos de trabajo directos e indirectos y la promoción de 135 empleados a cargos de mayor responsabilidad, reafirmando el compromiso de La Coope con el desarrollo laboral, profesional y humano de su gente.Invitamos a toda la comunidad a conocer estos y otros datos de interés en la nueva edición del Balance Social Cooperativo. El resumen puede retirarse en cualquiera de nuestras sucursales o consultarse en versión digital a través de la página web www.cooperativaobrera.coop
Página 1 de 54
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.