Turismo

Turismo (60)

Cualquier persona que cumpla sin excepción con las condiciones de edad (entre 8 y 65 años) y tenga un estado físico normal puede realizar una de las excursiones inigualables que se ofrecen desde El Calafate. Se aconseja llevar ropa cómoda y abrigada, campera impermeable o rompeviento, calzado deportivo acordonado o botas de trekking, además de lentes de sol, protector solar, guantes y gorro.
Bañada por aguas transparentes, la pequeña población perteneciente al estado de Alagoas guarda una de las playas más bonitas del país vecino. Cuenta además con piscinas naturales formadas en medio de corales y una vida nocturna en la que locales y turistas se mezclan en bares donde nunca falta la música en vivo.
Este trazado situado en la provincia de Córdoba, territorio turístico por excelencia, representa una oportunidad única para entrar en contacto con los responsables de dos de las más valiosas expresiones del patrimonio cultural de Traslasierra: la cerámica negra y el tejido de telar.
Tras décadas de aislamiento, el país balcánico que todavía mantiene un bajo perfil en el Viejo Continente, se abre al mundo con una mezcla irresistible de playas espléndidas, bosques tupidos y ciudades otomanas, auténticas joyas que vale la pena descubrir, no solo por sus convenientes precios sino por sus bellezas naturales e históricas.
Ubicado dentro de la planta urbana de la ciudad entrerriana de Federación, a pocas cuadras del centro comercial y a orillas del lago Salto Grande, el Parque Termal cuenta con espacios diferenciados y orientados al disfrute placentero de visitantes con diversas necesidades y preferencias.
Situada a 70 kilómetros de Oporto en la costa oeste de Portugal, Aveiro es conocida por sus canales surcados por coloridos barcos llamados moliceiros, que se utilizaban tradicionalmente para recoger algas marinas.
Ubicada junto al lago Titicaca, el más emblemático de Sudamérica y el cuerpo de agua navegable más alto del mundo, la ciudad del sur de Perú constituye un núcleo comercial regional y también es reconocida por sus festivales tradicionales con animados espectáculos de música y danza.
En el extremo noreste de la isla de Tinharé (Brasil), sobre el océano Atlántico y con conexión con el continente, se encuentra esta villa turística, con playas bellísimas de aguas claras y arena blanca, en la que está prohibido el tránsito de automóviles.
A lo largo de un circuito de 50 kilómetros comprendido desde Tinogasta hasta la entrada de Fiambalá, sobre la ruta 60 en pleno territorio catamarqueño, se extiende este trayecto en el que casi todos los principales edificios y muchas viviendas familiares que se encuentran están sólida y estéticamente construidos con adobe.
Conocida también como la Casa del Puente, es una de las grandes obras de la arquitectura moderna del siglo XX. Declarada en 1997 como Monumento Artístico Histórico Nacional, fue diseñada y construida por el arquitecto argentino Amancio Williams (con la colaboración de su esposa, Delfina Gálvez Bunge), respondiendo al pedido de su padre, el músico Alberto Williams.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.