Oporto, una de las ciudades más bellas de Europa

La segunda ciudad más grande de Portugal constituye un magnífico lugar histórico y cultural,encabezado por la zona céntrica declarada Patrimonio de la Humanidad, a partir de la importancia turística brindada por su gastronomía, su arquitectura y su vino de fama mundial.

 

Mezcla perfecta de ambiente clásico y energía moderna, Oporto es considerada la capital del norte de Portugal por su pujanza cultural, demográfica e industrial.
Además, su encanto turístico se magnifica porque representa un lugar fantástico para ser recorrido caminando y perderse entre paseos por las sinuosas calles adoquinadas, disfrutando de casas adosadas del siglo XVIII junto a elegantes tiendas, restaurantes y hoteles de diseño de avanzada.
Una visita a una de las ciudades europeas más bellas necesariamente debe incluir el Museo de Arte Contemporáneo de Serralves (una meca cultural moderna), las galerías de la calle Miguel Bombarda y profundizar en la historia de la ciudad, adentrándose en el casco antiguo situado en el animado barrio de Ribeira, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.
Por otra parte debe apreciarse su arquitectura centenaria (con la iglesia de San Francisco como principal atractivo) y al Torre dos Clérigos, de 76 metros de altura y símbolo icónico de Oporto, una joya arquitectónica que llama la atención con sus impresionantes vistas de la ciudad y del río Duero desde su majestuosa cima, una ascención de 240 escalones que representa una experiencia inolvidable.
La gastronomía es otro aspecto que no debe dejar de mencionarse, con los buñuelos de bacalao como plato típico, así como las bodegas situadas del otro lado del río, en Vila Nova de Gaia, donde se elabora el famoso oporto, una bebida fortificada que nació en los siglos XVI y XVII, como producto de la adición de aguardiente al vino cuando está en proceso de fermentación.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Martes, 30 Septiembre 2025 11:05

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.