Situada a 248 kilómetros al norte de San Fernando del Valle de Catamarca y capital del departamento homónimo, Andalgalá brinda la oportunidad de recorrer paisajes que impresionan y a la vez conectan con la naturaleza.
En este contexto, se puede descubrir la belleza de los cerros circundantes mediante cabalgatas que permiten apreciar además la diversidad de la flora y la fauna que prolifera en la zona.
Por otra parte, una experiencia turística única espera a aquellos que decidan aventurarse hasta el Agua de Cobre en Capillitas, En medio de la aridez de la región, este pequeño río se erige como una rareza inimaginable. La combinación de la presencia de cobre y el agua que surge de la montaña crea un fenómeno sorprendente, ya que el mineral se sulfata y adquiere un intenso color turquesa.
Asimismo, el cerro Tatul invita a conectar con la naturaleza, llenarse de energía, revitalizar los sentidos, aprender y conocer sobre la cultura de los pueblos originarios, mientras que una visita al Cañón de Vis Vis permite visualizar, entre gigantes murallones montañosos, diversas figuras en las rocas.
A unos 66 kilómetros de Andalgalá y a 3.100 metros sobre el nivel del mar se encuentra una hostería temática enclavada en la mina Santa Rita, a la que se llega atravesando la Cuesta de Capillitas, la más larga de Latinoamérica.
En el lugar, una mina de piedra rodocrosita invita a los visitantes a vivir la experiencia de estar en un socavón de la montaña, picando como un auténtico minero. Al recorrido pueden sumarse una visita al lavadero de oro y museo mineralógico, recorridos en 4x4 y caminatas, compartiendo momentos con pobladores del distrito y conociendo sus costumbres.