Con el objetivo de acercar sus servicios cooperativos a más poblaciones, la Cooperativa Obrera concretó la apertura de las sucursales de Toay y Tandil, brindando a los consumidores de esas ciudades una propuesta cercana, atractiva y conveniente con precios y ofertas que defienden la economía familiar.
La Coope dio a conocer el proyecto CICO, Centro de Interpretación de la Cooperativa Obrera, un nuevo espacio cultural, institucional y educativo que se presentará a fines de este año y que estará destinado a fortalecer la memoria cooperativa, la identidad solidaria y la participación democrática.
A la espera de la reapertura del Híper Aguado y la sucursal de calle Belgrano, la Cooperativa Obrera inauguró un nuevo Coopehogar en Las Heras 59 de Bahía Blanca, que se suma a los existentes en Paraguay 445, Alsina 645, Roca 34 y Alem 3170. Este espacio ofrece a los consumidores una nueva opción para adquirir productos de hogar y tecnología.
También llamada nomofobia, la adicción al celular representa una tendencia excesiva y compulsiva que puede afectar la vida diaria, las relaciones sociales y el bienestar emocional. Las personas adictas a los teléfonos suelen sentir una necesidad constante de estar conectados, revisar notificaciones y usarlos incluso en situaciones inapropiadas.
Transitar la vida a partir de los 50 sin anclarte en la edad biológica y desafiando viejos estereotipos es sin duda un gran desafío“, asegura el médico Diego Bernardini ante un colmado Centro Cultural de la Cooperativa Obrera.
Página 1 de 14
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.