Dos importantes inauguraciones llevó a cabo la Cooperativa Obrera en los últimos días del pasado mes de julio. El miércoles 23 abrió sus puertas la sucursal 151 situada en lo localidad pampeana de Toay, en tanto que el miércoles 30 se produjo la apertura de la sucursal 149, ubicada en la turística ciudad bonaerense de Tandil.
El local de Toay emplazado en 9 de Julio 342, está gestionado y atendido por un equipo de 19 personas. Cuenta con más de 300 m² de área de ventas y 3 cajas registradoras, estando equipado con modernas y eficientes centrales y cámaras de frío, que permiten asegurar los altos estándares de calidad e inocuidad que La Coope exige para sus productos frescos.Además de hacer sus compras, los consumidores pueden abonar impuestos y servicios, así como extraer dinero y solicitar el envío de las compras a domicilio. Otro servicio que La Coope brinda en Toay es su plataforma de e-commerce coopehogar.coop, a través de la cual se pueden adquirir artículos del hogar y tecnología para poder retirar en la propia sucursal.
Durante el acto de apertura, Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera, agradeció la colaboración de las autoridades municipales encabezadas por el intendente Raúl Ariel Rojas “por abrirnos las puertas de la ciudad y permitir la radicación de la Cooperativa Obrera”.
“Algunas cosas que desarrollamos nos hacen diferentes a otras entidades, como la gestión democrática y la participación en las ganancias de los asociados, además de impulsar actividades sociales y culturales junto a la comunidad”, añadió.
Jacquet consideró que “La Pampa es uno de los territorios que no se destacan en las pantallas de la televisión nacional, pero es una provincia que nunca para de crecer, un hecho que la emparenta con la Cooperativa”.
“Estamos presentes en cinco localidades pampeanas, convencidos de que tenemos que ofrecer mucho más a quienes habitan en esta provincia. En tal sentido, en el concentrado urbano de Santa Rosa-Toay tenemos que encontrar un lugar para poder desarrollar una sucursal más importante, que ofrezca todo el surtido que tiene La Coope”, agregó.
A su turno, Luis Ortis, presidente de la Cooperativa Obrera, resaltó que “esta inauguración marca un hito en nuestra organización, que sigue creciendo sin perder su identidad. Estamos al servicio de los consumidores, satisfaciendo sus necesidades y sus derechos”.
“En este devenir circular que tiene la historia, con esta sucursal que inauguramos estamos devolviendo un poco de aquella riqueza triguera de esta zona que colaboró para dar origen a la Cooperativa Obrera”, amplió.
Ortis sostuvo que “en cada apertura renovamos el compromiso de brindar no solo servicios económicos accesibles sino también oportunidades sociales, culturales y laborales, en este caso para que 19 familias de Toay encuentren una oportunidad digna, estable y con futuro”.
“Hoy, más que nunca, reafirmamos la convicción de que el modelo cooperativo no solo es viable sino deseable para el progreso humano. Por eso desde La Coope apuntamos a un mundo mejor promoviendo la defensa de la economía familiar y el cuidado del medio ambiente, buscando siempre el bienestar general y la calidad de vida de todas las comunidades en las que estamos presentes”, concluyó.
Mariela Zelarrayán, presidenta del Concejo Deliberante de Toay, brindó la bienvenida a la Cooperativa Obrera “a la tercera ciudad de La Pampa, agradeciendo no solo las oportunidades laborales que se le brindan a familias toayenses sino la calidez humana de todo el personal de La Coope que trabajó en la apertura de este local”.
Seguidamente, María Laura Záccara, directora de Producción y Desarrollo Local, reconoció que “haber trabajado de manera tan coordinada con las distintas áreas de la Cooperativa Obrera no nos pasa tan seguido”, al tiempo que afirmó que “para ocupar los puestos de trabajo se le prestó mayor atención a la gente de nuestra localidad, permitiéndoles acceder a un trabajo formal”.
La funcionaria, quien estuvo acompañada por Matías Mario, secretario de Obras y Servicios Públicos, resaltó que “agradecemos profundamente a la empresa que haya elegido para radicarse a esta ciudad que tanto amamos, coronando un proceso más que exitoso que derivó en la inauguración de la sucursal 151 de la Cooperativa Obrera”.
La apertura de la flamante sucursal también brindó la posibilidad de que los representantes de la comuna recibieran de manos de las autoridades de La Coope una réplica de la escultura alegórica de una mano abierta sosteniendo un pan, que realizara el recordado artista plástico bahiense Rafael Martín.
Primera sucursal en Tandil
En tanto, la sucursal inaugurada en Tandil, situada en Av. Balbín 1225, cuenta con 951 m² de área de ventas y estacionamiento para más de 50 vehículos. Posee 10 cajas registradoras y para su atención se incorporaron 42 personas que ahora disponen de un empleo digno y seguro, sumándose a los más de 7.000 colaboradores que la Cooperativa Obrera tiene en toda la región en donde actúa.El moderno local ofrece un amplio surtido de productos de almacén, limpieza, perfumería, bebidas, panificados, frutas, hortalizas y carnicería con atención personalizada. Adicionalmente, los consumidores pueden realizar compras de supermercado a través del servicio de e-commerce lacoope- encasa.coop, que ofrece la posibilidad de pasar a retirar el pedido por dicha sucursal o recibirlo en domicilio.
La Coope también dispone en Tandil su propuesta de artículos del hogar y tecnología denominada CoopeHogar, que cuenta con un sector físico en la propia sucursal y su versión digital en coopehogar.coop, ambas con envío a domicilio sin cargo.
Previo al corte de cintas que dejó formalmente inaugurado el local, el presidente de la Cooperativa Obrera, Luis Ortis, indicó que “a Tandil, una ciudad con identidad propia, forjada por el trabajo y la cultura de su gente, La Coope trae la esencia de su centenaria trayectoria, que es la de satisfacer las necesidades comunes de los consumidores de manera solidaria”.
“Este moderno supermercado que ha construido la familia Solimeno, a la que agradecemos por el esfuerzo económico y la confianza que vuelve a depositar en nuestra gestión, es una sucursal que generó 42 nuevos puestos trabajo para familias tandilenses que encuentran aquí una oportunidad digna, estable y con futuro”, acotó.
Según Ortis, “el cooperativismo comprende la generación de empleo genuino, una herramienta probada para el desarrollo local, pero es esencialmente un espacio de pertenencia, un lugar donde los ciudadanos construyen comunidad”.
“Gracias a Tandil por recibirnos, a cada una de las personas que trabajó para que este día sea posible, a las autoridades municipales, al equipo de Cooperativa Obrera y a los vecinos tandilenses, porque a partir de hoy no solo inauguramos una sucursal sino también una nueva etapa de vínculo, de posibilidades y de sueños compartidos”, subrayó.
Rodolfo Zoppi, presidente de la Federa- ción Argentina de Cooperativas de Consumo (FACC) dijo que “las cooperativas están donde hay necesidades insatisfechas, llegando a lugares en los que otros modelos empresas tal vez no se instalan porque no es negocio”.
“Las cooperativas son empresas que deben prepararse para ser exitosas, pero para eso es necesario que conserven plenamente su identidad, y esto es, amigos de Tandil, el mejor reconocimiento logrado por la Cooperativa Obrera en sus 104 años de vida”, señaló.
En el final de su alocución, Zoppi recordó palabras del dirigente pringlense Ariel Guarco, presidente de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), quien afirmó que “el cooperativismo es un modelo económico, social, cultural y ambiental de empresas que son capaces de dar respuesta allí donde hay demasiados problemas de desigualdad e inequidad”.
“Como el propio Guarco dice, la potencialidad del modelo cooperativo reside en la participación democrática de sus miembros y el compromiso social en cada localidad para construir un compromiso global con el desarrollo sostenible”, finalizó.Carlos Mansilla, secretario de Relaciones Internacionales de la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar) reconoció “como tandilense”, la importancia de la llegada a la ciudad de la Cooperativa Obrera, “una empresa que cumple con todos los principios cooperativos y que le da proyección a los productores locales y regionales”.
“Al movimiento cooperativo local le faltaba el sector consumo para completar un círculo virtuoso para la ciudad, donde el cooperativismo tiene gran importancia. Hace algunos años estuve en la inauguración de la sucursal de La Coope en Villa Gesell y no me olvidé de aquel momento, al igual que seguramente me sucederá con este y que, como dice una zamba, ya nunca me he de olvidar de esos bellos recuerdos que siempre los guardo dentro del alma”, subrayó.
Como cierre del acto hizo uso de la palabra Miguel Ángel Lunghi, el reconocido médico pediatra que ejerce el cargo de intendente municipal del partido de Tandil desde el 10 de diciembre del 2003.
“Este es un gran día para todos los tandilenses porque La Coope, una empresa de muchos años y con un gran respaldo en su historia, llega en un momento clave para el desarrollo de la ciudad para instalarse en una zona de crecimiento pleno, con una dinámica social muy importante”, sostuvo.
Lunghi destacó que “Tandil recibe con los brazos abiertos a empresas que vienen a sumar su inversión, su riesgo, su aporte a la economía local y regional, creando fuentes de trabajo”.
“Crear puestos laborales es crear riqueza genuina. Por eso desde que llegó el proyecto de la Cooperativa Obrera, el municipio ha estado al lado de la empresa, allanándole el camino en una mancomunión entre el estado y el sector privado que ha posibilitado que hoy tengamos una ciudad admirada, envidiable y envidiada”, manifestó.
Respecto del acompañamiento brindado desde el municipio, el jefe comunal afirmó que “fuimos parte activa de la ronda de negocios que se llevó adelante con productores locales y regionales, 18 de los cuales ya están presentes en este supermercado con cerca de 60 artículos, que podrán llegar también a otras localidades donde la Cooperativa tenga presencia”.
“También a través de nuestra oficina de empleo acompañamos la incorporación de 42 puestos de trabajo directo y muchas otras personas que se benefician de manera indirecta”, añadió.
En el final del acto de inauguración de la primera sucursal de La Coope en Tandil, el intendente Lunghi y el contador Ortis intercambiaron distinciones, recibiendo el jefe comunal una reproducción de la escultura de una mano abierta sostendiendo un pan, alimento que dio origen a la Cooperativa Obrera, en tanto que al presidente de La Coope le fue entregada una réplica de la llave de la ciudad.
Finalmente, Lunghi dijo que “la Cooperativa Obrera se suma al supermercadismo local para brindar una mayor oferta. Agradezco la apuesta de La Coope por Tandil y le pido que sigamos caminando juntos, haciendo cada día una mejor ciudad para todos”.