Un lugar provisorio para sumar servicios

A la espera de la reapertura del Híper Aguado y la sucursal de calle Belgrano, la Cooperativa Obrera inauguró un nuevo Coopehogar en Las Heras 59 de Bahía Blanca, que se suma a los existentes en Paraguay 445, Alsina 645, Roca 34 y Alem 3170. Este espacio ofrece a los consumidores una nueva opción para adquirir productos de hogar y tecnología.


A raíz de lo suscitado el 7 de marzo de 2025, la comunidad toda de Bahía Blanca se abocó a reconstruir la ciudad. En este contexto y trabajando contra reloj, La Coope fue reabriendo la gran mayoría de las distintas sucursales que resultaron dañadas por la inundación y normalizando el servicio.
Además, para brindar mayores opciones de compra de artículos del hogar y tecnología, la Cooperativa Obrera habilitó en los últimos tiempos sectores de Coopehogar en las sucursales situadas de Paraguay 445, Alsina 645, Roca 34 y Alem 3170, todas de Bahía Blanca.
A estos lugares se sumó, a partir del pasado jueves 29 de mayo, el local provisorio situado en calle Las Heras 59, frente al estacionamiento de la histórica sucursal de calle Belgrano, destinado exclusivamente a la venta de productos del hogar y tecnología, que atiende de lunes a sábado, de 9 a 20.30 y los domingos, de 9 a 13.
“El 7 de marzo Bahía vivió la peor tragedia de su historia, pero desde ese mismo día vimos lo mejor de la gente. Por eso desde la Cooperativa Obrera sentimos la necesidad de volver a brindar servicio lo más rápido posible y apenas dos días después, el domingo 9, ya teníamos algunas sucursales abiertas para que la comunidad pudiera abastecerse. El esfuerzo ha sido muy grande”, sostuvo Mariano Glas, gerente de Supermercados de La Coope.
Ahondando en las secuelas de lo acontecido, Glas indicó que “la inundación nos afectó a todos y también impactó a la Cooperativa. Nuestra sucursal céntrica sigue cerrada por obras de reparación, como así también el Híper de Aguado. Solo en esas dos sucursales trabajan 320 personas, y esos puestos se reasignaron a otros lados, por lo que la totalidad de colaboradores continuó cobrando su sueldo”, agregó.
Glas calificó a la inauguración del nuevo local como importante, “porque es una forma de responder y de mostrar la resiliencia de las cooperativas, la misma que demostró toda la comunidad de Bahía Blanca”.
El nuevo Coopehogar funciona en lo que antes era una cochera, frente al estacionamiento de la histórica sucursal de Belgrano, aún en reparación.
“Uno de los objetivos prioritarios era ofrecer una opción céntrica para los consumidores bahienses, porque sabíamos que necesitaban tener un espacio que resultara de fácil acceso desde cualquier punto de la ciudad”, reconoció.
Asimismo, Glas subrayó el valor simbólico de apertura de la flamante boca de expendio. “Después de la gran tormenta y del cielo negro volvió a salir el sol. Pensamos que este esfuerzo también puede ser un aliciente para el resto de los comercios del centro, que resultaron tan afectados. Esperamos que, de a poco, puedan retomar su actividad”, se esperanzó.
Por otra parte, remarcó que “estamos convencidos que las propuestas no tienen que ser para volver a lo anterior, sino que con el tiempo serán mejor luego de lo vivido”.
“Hemos acondicionado la cochera de calle Las Heras para habilitar un sector de venta de artículos del hogar de 330 metros cuadrados de superficie, con toda la propuesta que tiene la Cooperativa de productos de tecnología, de línea blanca, heladeras, lavarropas, cocinas, termotanques, rodados, colchones, pequeños electrodomésticos, para que todos sientan que tienen al alcance los productos con las promociones y la financiación, sumado al stand de la tarjeta Coopeplus”, sostuvo.

Un enorme esfuerzo

La magnitud de lo acontecido en Bahía Blanca motivó cuantiosos daños en la histórica sucursal céntrica de calle Belgrano y en el Híper Aguado. Frente a lo suscitado, la entidad aprovechó la coyuntura para encarar reformas estructurales que permitan mejorar ambos espacios y así lograr una propuesta superadora.


“Después de lo que vivimos, sentimos que no se trata de volver a lo que había, sino de ofrecer una alternativa pensando hacia el futuro. Por esa razón estamos incorporando los últimos conceptos tecnológicos”, explicó Mariano Glas.


El gerente de Supermercados de La Coope resaltó el trabajo y la entrega de todos los empleados. “Viendo las fotos o videos de aquella jornada tan triste y observando cómo fue entrando el agua, que llegó hasta la altura de las cajas y produjo una destrucción total, hay que rescatar el compromiso enorme de todo el personal por el esfuerzo realizado”.
En el caso del local del centro, los trabajos son de gran envergadura, ya que todos los servicios se encontraban en el subsuelo, que resultó completamente anegado. Para el reacondicionamiento del local se adquirió equipamiento nuevo y se reemplazará el tradicional piso que llevaba un siglo en uso.
En paralelo, también se está reconfigurando el híper de calle Aguado, que ya suma 30 años de antigüedad.
“Considerando la situación que vivió Bahía pensamos en una refuncionalización y no volver a lo anterior, sino presentar un supermercado de cara al futuro, donde estamos trayendo los últimos conceptos tecnológicos, haciendo una propuesta donde la gente se va a sentir muy cómoda”, destacó.
Glas también adelantó que “si bien dependemos de los tiempos de entrega de nuestros proveedores, en materia de equipamientos, cámaras de frío, exhibidoras y reacondicionamientos de áreas de servicio, estimamos la apertura de las dos sucursales para mediados de noviembre próximo”.

Valora este artículo
(1 Voto)
Modificado por última vez en Martes, 17 Junio 2025 15:18

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.