La ya tradicional realización que se desarrolla en dependencias de la Universidad Nacional del Sur, se llevó a cabo en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, declarado por la Organización de las Naciones Unidas.
La Casa Museo Olga Orozco brinda la oportunidad de transitar la vivienda natal de la reconocida poeta pampeana fallecida en 1999, proponiendo adentrarnos en el espacio simbólico de su literatura. En el lugar se realizan actividades culturales en torno a su obra y cuenta además con una importante colección de libros, revistas, muebles, vestimentas, objetos y un archivo personal de la escritora.
Tras un acuerdo alcanzado con la Asociación Mutual Personal SanCor (AMPS) abrió sus puertas la sucursal 152 de la Cooperativa Obrera, que ofrece a los asociados, entre otros productos, una gran variedad de artículos para el hogar, tecnología, tienda y bazar.
Oriunda de la localidad rionegrina de Lamarque, Karina Filippi lleva una década residiendo en Guatraché, La Pampa, donde enseña en la Escuela Agrotécnica. Allí impulsa una propuesta pedagógica novedosa basada en el aprendizaje por proyecto.
Julieta Santamaría, una argentina de 27 años, recorrió más de 4.000 kilómetros en suelo brasileño para cumplimentar el Camino de la Mata Atlántica y concientizar acerca del cuidado medioambiental. Nadie hasta el momento había cubierto la totalidad de este extenso sendero que atraviesa 5 estados brasileños y más de 100 municipios.
Página 1 de 9
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.