Al cierre de esta edición y en coincidencia del 105 aniversario de la Cooperativa Obrera, estaba prevista la reapertura del hipermercado Aguado, situado en Guatemala 533 de Bahía Blanca, que sufriera importantísimos daños a raíz de la inundación registrada el pasado 7 de marzo, cuando las intensas lluvias caídas al cabo de unas pocas horas motivaron el desborde del canal Maldonado y el total anegamiento de las instalaciones.
El local luce completamente renovado e incorporó numerosas mejoras para que los consumidores la disfruten a pleno, tras haber sido objeto de un plan integral de obras, que incluyó el recambio total de la iluminación por un sistema led de última tecnología y bajo consumo energético, mejorándose además las instalaciones de producción, principalmente en panadería y rotisería.
Dentro del área de ventas se renovaron góndolas, muebles, heladeras y exhibidoras de frío, creándose nuevos y atractivos espacios para mejorar la experiencia de compra, destacándose los sectores de Coopehogar, fiambrería, bodega y mundo bebé.
En materia de personal, el Hiper de Aguado vuelve a contar con los 175 colaboradores directos que trabajaban antes de la inundación, que durante estos casi ocho meses se desempeñaron en otras sucursales de Bahía Blanca.
Asimismo, con el objetivo de mejorar la propuesta a los consumidores, la disposición de la mercadería y los sectores ha tenido algunas modificaciones en relación al anterior híper, habiéndose cambiado un total de 27 cajas/check outs e implementándose un novedoso circuito cerrado de TV para optimizar la comunicación con los asociados.
En materia edilicia se quitó y limpió la cubierta anterior y se impermeabilizó la totalidad del techo, realizándose un trabajo de mejora de superficies y pintura dentro y fuera del edificio, y cambiándose parcialmente el piso en 1600 m² del salón de ventas.
También se renovaron completamente revestimientos e instalaciones de agua de todo el edificio, se reemplazó el equipo electrógeno anterior por uno nuevo y más potente, que ante cortes de energía arranca automáticamente para garantizar la continuidad del frio alimentario, así como las cajas registradoras y el sistema contra incendios.
Además se construyó una nueva oficina, vestuarios y merendero para uso del personal, así como baños públicos, en tanto que para asegurar la cadena de frío, se removió todo el sistema anterior y se instalaron distintas cámaras para congelados, carnes, pollos, lácteos, frutas y verduras.
Dentro del área de ventas se instalaron cañerías nuevas y se renovaron heladeras y exhibidoras de frio.
En la próxima edición de Familia Cooperativa se destinará un amplio espacio para reflejar imágenes  y todas las alternativas salientes de la reapertura del hipermercado, que desde su inauguración, acontecida el 28 de marzo de 1996, se convirtió en un verdadero ícono bahiense.
Reapertura de La Coope del Centro
El viernes 3 de octubre y luego de siete meses de arduo trabajo, se produjo la reapertura de la sucursal 5 de la Cooperativa Obrera, ubicada en la zona céntrica de Bahía Blanca, que también resultara seriamente afectada como consecuencia de la inundación. Las tareas realizadas comprendieron la recuperación de la fachada original del edificio, la instalación de un nuevo piso que respetó el diseño histórico, la incorporación de nueva iluminación que reduce el impacto ambiental y la integración de una nueva playa de estacionamiento, que se anexó a la ya existente sobre calle Las Heras.
Las tareas realizadas comprendieron la recuperación de la fachada original del edificio, la instalación de un nuevo piso que respetó el diseño histórico, la incorporación de nueva iluminación que reduce el impacto ambiental y la integración de una nueva playa de estacionamiento, que se anexó a la ya existente sobre calle Las Heras.
Asimismo, se renovaron heladeras, góndolas, cámaras frigoríficas, central de frío, grupo electrógeno, montacargas y montaplatos para la cocina, en tanto que se mejoraron oficinas y sanitarios y se renovaron todas las instalaciones afectadas por la inundación, incluyendo el amplio depósito ubicado en el subsuelo. Por otra parte, se incorporó como novedad la producción y cocción de pan fresco en el mismo local.
Para concretar oficialmente la reapertura, se realizó un sencillo acto que encabezaron Luis Ortis, presidente de la Cooperativa Obrera, y Federico Susbielles, intendente municipal de Bahía Blanca.
Al hacer uso de la palabra, Ortis se refirió a los comienzos del histórico edificio que fuera inaugurado en 1930 por el Almacén Inglés, “el más grande la ciudad, con 1.500 metros cuadrados de área de venta y una superficie igual de depósito en el subsuelo, además de instalaciones y dependencias en planta alta y salida por calle Las Heras”.
“En 1949, el edificio fue alquilado por la Cooperativa Obrera y en el discurso inaugural de la sucursal, Esteban Miranda, por entonces presidente de la entidad, afirmó que ‘hemos conquistado con mérito propio el derecho de estar en el centro de la ciudad’”, añadió.
Ortis destacó que “en 1961, la entidad adquiriría el edificio, convirtiéndolo en su casa central, y cuatro después, en 1965, en esta nave insignia de la Cooperativa se habilitó el primer supermercado del sur argentino, ‘el más importante y moderno desde Mar del Plata a Ushuaia’”. “La sucursal se convirtió en un punto de referencia para todos los bahienses hasta el 7 de marzo pasado, cuando la trágica inundación que azotó a la ciudad obligó a su cierre temporario.
“La sucursal se convirtió en un punto de referencia para todos los bahienses hasta el 7 de marzo pasado, cuando la trágica inundación que azotó a la ciudad obligó a su cierre temporario.
Desde entonces el compromiso asumido fue reabrir sus puertas, resolviendo los efectos producidos y sumando mejoras en sus servicios”, acotó.
El presidente de la Cooperativa Obrera sostuvo, además, que “hoy, luego de siete meses de trabajo y un gran esfuerzo conjunto, La Coope del Centro reabre sus puertas completamente renovada”.
“Este logro fue posible gracias al compromiso, esfuerzo y profesionalismo del personal de la Cooperativa Obrera, que trabajó arduamente para superar los desafíos planteados en el menor tiempo posible y lograr reconstruir esta sucursal pensada para los tiempos futuros”, indicó.
También reconoció “el valioso apoyo de los proveedores de servicios, cooperativas de seguros, fabricantes y productores, quienes se solidarizaron con la Cooperativa y brindaron su colaboración para hacer realidad este proyecto”, y especialmente “a los consumidores habituales de este local, que durante los últimos 7 meses nos continuaron apoyando y acompañando haciendo sus compras en otras sucursales”.
“La reapertura de La Coope del Centro es un aliciente en la reconstrucción de Bahía Blanca, que pone de manifiesto la fortaleza, la solidaridad y la resiliencia que demuestra nuestra comunidad”, finalizó.
A su turno, Federico Susbielles, dijo que “en esta reapertura nos atraviesa la emoción, porque mirando para atrás fue muy duro lo que nos pasó”.
Frente a lo acontecido en marzo, el jefe comunal subrayó que “la grandeza de Bahía Blanca tiene que ver con su gente, vecinos comunes que tienen la entereza y los valores para poder proyectar una ciudad que nos inspire a todos”.
“La inundación nos sacó muchas cosas pero también nos dio una gran resiliencia para salir adelante en un momento complejo. Por eso esta reapertura representa una gran imagen para Bahía, mostrando algo no solo recuperado sino mejorado”, manifestó.
Finalmente, dijo que “estamos en proceso de generar las respuestas a las obras que la ciudad necesita, por lo que agradezco a la Cooperativa por el ejemplo brindado para salir adelante, unida junto a los asociados, como la gran familia que son”.
“La Coope es un hermoso símbolo de la ciudad, una gran inspiración desde su propio nacimiento. Una idea extendida en el tiempo que ha logrado crecer sin perder la esencia, demostrando la importancia del asociativismo y la solidaridad, convencida de que la unión hace la fuerza”, remarcó.























 
				 
				
				
								 
				
				
								 
				
				
								









