En el transcurso del acto, Jualián Weich destacó que “los objetivos no se terminan nunca de cumplir porque siempre es más grande la necesidad que la ayuda, pero es muy importante la colaboración de La Coope y de todas las empresas que desde el  mundo privado extiende su mano a Unicef”. “Difundir lo que hace Unicef y lo que hace La Coope es relevante para que cada persona que tiene la duda de donar o no, dé el paso adelante y lo haga”, añadió.En tanto, Mónica Giambelluca, presidenta de la Cooperativa Obrera, reconoció su alegría “por el éxito total de esta campaña que ya lleva 13 años y representa un orgullo para todos nosotros”.Por su parte Brian Chaz, quien está a cargo de la gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de La Coope resaltó la importancia de “pensar en un futuro mejor para todos” y sostuvo que “podemos hacer factible un país distinto”.Acerca del éxito de la campaña afirmó que “hay dos eslabones que resultan fundamentales: por un lado los asociados y consumidores que confían en La Coope y, por otro los cajeros, que se transforman en verdaderos promotores de Unicef”.
En Paraguay 435 de Bahía Blanca, junto a la sucursal número 12 de La Coope, quedó habilitado el flamante edificio de la Cooperativa Obrera, cuya planta baja está destinada para mayor comodidad de los asociados al sector de Cuentas Personales y las Cajas de Administración, además del Centro de Atención de la Tarjeta Coopleplus y de la Mutual Asociados Cooperativa Obrera (MACO).El primer piso cuenta con un área reservada al personal, con merendero y sanitarios, además de una sala de reuniones, mientras que el segundo piso lo ocupan la Gerencia General y el Círculo de Consumidores, en tanto que en el tercer piso están instaladas la oficina de Presidencia y la sala de reuniones del Consejo de Administración.
Personal de la Cooperativa Obrera tomó parte de una capacitación de reanimación cardiopulmonar (RCP), centrada en la suma importancia de tomar conciencia acerca del procedimiento de emergencia para salvar vidas que se realiza cuando alguien ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar.Sufrir un paro cardíaco es consecuencia de la alteración eléctrica del corazón, que produce un ritmo irregular e interrumpe el flujo de sangre a nuestros órganos y la circulación del oxígeno. Constituye una de las principales causas de muerte, por lo que en muchos casos la supervivencia depende de alguien cercano que lleve a cabo la reanimación cardiopulmonar en forma inmediata.Realizar la RCP sólo con las manos implica hacer compresiones torácicas, a una frecuencia de 100 a 120 por minuto, con la intención de mantener la sangre circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y el ritmo cardíaco o hasta que llegue ayuda médica.
Integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera recibieron en el flamante edificio que La Coope posee en Paraguay 435 de Bahía Blanca al reconocido maestro orfebre Juan Carlos Pallarols, realizador de piezas de gran valor estético, técnico e histórico, como los bastones de mando presidenciales.El platero argentino de renombre internacional departió amablemente con las autoridades de la Cooperativa Obrera, interiorizándose acerca de las distintas actividades que lleva a cabo la entidad y completando además voluntariamente la planilla de asociado de La Coope.Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y poseedor del título de Dr. Honoris Causa otorgado por la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre otros muchos reconocimientos, Pallarols es asimismo autor de obras que han alcanzado relevancia en el mundo entero.En la visita que efectuó a suelo bahiense el maestro orfebre interactuó con la comunidad que accedió a cincelar la empuñadura del bastón de mando, que será entregado al próximo Presidente de la Nación.Desde el advenimiento de la democracia, Pallarols tuvo la oportunidad de proponer un diseño argentino para el bastón de mando presidencial, como alternativa al estilo europeo que desde los primeros tiempos políticos empuñaba cada uno de nuestros presidentes.
Desde el lunes 30 de enero hasta el domingo 5 de marzo se llevó a cabo la 13° Campaña Solidaria “Sumemos muchas manos por la infancia” a beneficio de Unicef Argentina, con el objetivo de recaudar fondos para ser destinados a distintos programas que lleva a cabo ese organismo de las Naciones Unidas en nuestro país para mejorar el acceso de cada niño, niña y adolescente a derechos, bienestar y oportunidades de desarrollo.En total se recaudaron 4.507.938,15 pesos prove- nientes de las contribuciones que los asociados de La Coope realizaron, con la misma mecánica de los redondeos solidarios, en el momento de abonar sus compras en las distintas sucursales de la Cooperativa Obrera.De tal manera se cumplió el objetivo propuesto gracias a los más de 830.000 aportes solidarios que realizaron los consumidores y asociados, y al compromiso de los cajeros y empleados que diariamente dan vida a La Coope en las 145 sucursales.Las donaciones efectua- das permitieron alcanzar un crecimiento del 53 por ciento en comparación con la campaña anterior, índice elocuente del marcado éxito que volvió a tener esta tradicional campaña para que niñas, niños y adolescentes puedan alcanzar su máximo potencial. En tal sentido, en www. unicef.org/argentina pueden conocerse mayores detalles acerca de los proyectos que la citada entidad lleva adelante.Unicef Argentina y la Cooperativa Obrera agradecen a cada uno de los consumidores, asociados y colaboradores que hicieron posible el éxito de la 13a Campaña Solidaria, llevando a la acción los valores de igualdad, equidad y solidaridad.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.