Con la finalidad de brindar un mejor servicio a los asociados del barrio bahiense de Villa Mitre, la sucursal ubicada en Washington 437 fue cerrada a partir del 2 de mayo pasado debido al inicio de un conjunto de reformas.El local está siendo sometido a distintas obras necesarias para poder ofrecer, entre otros beneficios, un estacionamiento con mayor capacidad, un local 20 por ciento más amplio, mejor iluminado, más moderno y con un mayor surtido de productos.Además se sumará un punto de retiro para las compras que los asociados realicen a través de lacoopeencasa.coop, en el que podrán abonar y retirar los pedidos.Para asegurar el abastecimiento de dichos consumidores durante el período en el que esa sucursal está cerrada, este servicio ya se puso en funcionamiento a partir del lunes 8 de mayo.El nuevo local, cuya reapertura está prevista para el jueves 29 de este mes, también incorporará un sector de Coopehogar, con artículos del hogar y tecnología, que además funcionará como punto de retiro de las compras por internet que los asociados realicen a través de coopehogar.coopEste nuevo proyecto de mejora de La Coope materializa la decisión estratégica de la entidad de trabajar constantemente para brindar un servicio cooperativo moderno, que tiene como centro de todo su accionar a sus asociados, y comprometido con la defensa de la economía familiar.
En función del crecimiento poblacional experimentado en el sector donde está erigida y de los requerimientos de los asociados, La Coope también está llevando a cabo una remodelación en la sucursal 24, ubicada en Vieytes 2139, en el barrio San Roque de Bahía Blanca.Debido a los trabajos que se están desarrollando, el local estará cerrado para la atención al público desde el 20 de julio al 3 de agosto próximos.La obra contempla un incremento del área de ventas del 40 por ciento en relación con la superficie anterior, que pasará a contar con 675 metros cuadrados en comparación con los 480 metros cuadrados existentes.Asimismo, se prevé una ampliación de 95 metros cuadrados del depósito existente hacia el sector de estacionamiento, área que también será puesto en valor, quedando la totalidad de la playa pavimentada y con un nuevo portón de salida.Por último, se están ejecutando las instalaciones sanitarias y pluviales necesarias, así como el recambio del cielorraso existente y el embellecimiento de la fachada en general, trabajándose sobre las veredas y en el pintado de rejas.Finalmente se colocarán nuevos exhibidores y artefactos de iluminación, se cambiarán las cámaras de frío, se mejorará la climatización mediante la colocación de equipos de última generación y se pondrán en valor los fraccionamientos de la sucursal.
La Cooperativa Obrera participó como expositora en la 4ª Conferencia Global del Programa de Sistemas Alimentarios Sostenibles (SFS), titulada “La transformación que necesitamos: salir de las crisis mundiales mediante la configuración de sistemas alimentarios sostenibles, resilientes, saludables e inclusivos”, que se llevó a cabo en Hanói, capital de Vietnam.En la oportunidad disertó en representación de La Coope la licenciada Evelin Best, quien desde su creación en enero de 2020 coordina el Programa de Alimentos Solidarios, que la entidad lleva adelante con la Fundación Cooperativa Obrera.El encuentro fue organizado por el Programa SFS y el Centro de Coordinación de Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas, en conjunto con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Vietnam, y tuvo como objetivo contribuir al primer balance de la Cumbre de Sistemas Alimentarios realizada en 2021.La invitación a La Coope surgió a raíz de una iniciativa de funcionarios para Latinoamérica y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que tomaron parte de la Sexta Cumbre Cooperativa de las Américas, ocasión en la que fue presentado el Programa de Alimentos Solidarios.
En el marco de las acciones en favor de la salud que lleva adelante la Cooperativa Obrera, este año se delineó nuevamente un amplio plan de vacunación antigripal que alcanzó a todos los trabajadores que voluntariamente desearon inocularse.Con tal motivo, La Coope entidad adquirió una partida de vacunas antigripales tetravalentes a la Federación Argentina de Entidades Solidarias de Salud (FAESS), iniciándose la vacunación durante la primera quincena de abril.Esta acción alcanzó a más de 2.800 colaboradores de la entidad.
En el auditorio “Américo Agostini” de la Cooperativa Obrera se llevó a cabo el acto de reconocimiento para los colaboradores y sucursales de La Coope que se destacaron en la 13° Campaña Solidaria “Sumemos muchas manos por la infancia”, realizada a beneficio de Unicef Argentina.Del encuentro tomaron parte autoridades de la Cooperativa Obrera y Mercedes Murúa, representante de Unicef Argentina, además del reconocido actor y conductor televisivo Julián Weich, quien desde hace más de 30 años es embajador de buena voluntad de la citada entidad.Lo recaudado será destinado a los distintos programas educativos que Unicef Argentina lleva adelante en el país a favor de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para que puedan alcanzar su máximo potencial y tener mayores y mejores oportunidades.En tal sentido, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia busca garantizar el acceso a la educación secundaria a los adolescentes que viven en contextos rurales dispersos donde no hay escuelas del nivel. El objetivo, en tanto, es reducir la brecha digital que existe entre los adolescentes rurales y urbanos, además de proponer la alfabetización digital y la enseñanza de programación con el fin de preparar a los estudiantes para desenvolverse en el mundo digital.Una vez más, los consumidores y asociados de La Coope extendieron su mano generosa al contribuir para alcanzar una recaudación récord de $4.507.938,15, producto de más de 830.000 aportes solidarios, logrados además gracias al compromiso de los cajeros y de los colaboradores que día a día dan vida a las 145 sucursales de la Cooperativa Obrera.En esta oportunidad, los cajeros reconocidos fueron Evelyn Lara, de la sucursal 138 de Comodoro Rivadavia; Angela Falcón, suc. 120 de Viedma; Agustina Zimmermann, suc. 98 de Monte Hermoso; Sebastián Torres, suc. 73 de Casbas; Rocío López, suc. 63 de Villa Regina; Nehuen Lamas Guanuco, suc. 24 de Bahía Blanca; Carolina Ascaini, suc. 104 de Trenque Lauquen; Milca González, suc. 83 de Cinco Saltos; Claudia Romano, suc. 40 de Benito Juárez; Tiago Rain, suc. 114 de Cutral Co; Leonel Gertje, suc. 28 de Bahía Blanca; Erika Véliz, suc. 93 de Mar del Plata; Christopher Artiles Martínez, suc. 117 de Andacollo; Ana Graff, suc. 42 de Bahía Blanca.Asimismo, se distinguió a Claudia Ruiz, suc. 139 de Comodoro Rivadavia; Claudia Dupré, suc. 88 de Mayor Buratovich; Lidia Ruiz, suc. 4 de Bahía Blanca; María Cardoso, suc. 73 de Casbas; Abner Morales, suc. 64 de Villa Regina; Rocío Peller, suc. 10 de Bahía Blanca; Laura Possamai, suc. 106 de Pehuajó; Suyai Possamai, suc. 83 de Cinco Saltos; Andrea Pugliese, suc, 45 de Tres Arroyos; Andrea Inzulza, suc. 69 de Centenario; Huilén Magallanes, suc. 5 de Bahía Blanca; Sergio  Donninmi, suc. 93 de Mar del Plata; Gabriel Córdoba, suc. 119 de San Martín de los Andes; Diego Vega, suc. 37 de Olavarría y Cristina Guzmán, suc. 4 de Bahía Blanca.Por otra parte, se reconoció a las sucursales 4, 24, 25, 42 y 44 de Bahía Blanca; 37 de Olavarría; 48 de Coronel Pringles; 58 de Cinco Saltos; 63 de Villa Regina; 65 de Cipolletti; 86 de Coronel Suaréz; 87 de Gral. La Madrid; 93 de Mar del Plata; 98 de Monte Hermoso; 101 de Choele Choel; 104 de Trenque Lauquen; 109 de Pehuajó; 117 de Andacollo; 120 de Viedma; 114 y 127 de Cutral Co; 132 de Chos Malal; 138 y 140 de Comodoro Rivadavia, y 134 de Necochea.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.