A muy buen ritmo continúan desarrollándose los trabajos inherentes a la construcción de la sucursal 147 de la Cooperativa Obrera, situada en calle Undiano al 1900, entre Sáenz Peña y Avenida Arias, en el barrio Loma Paraguaya de Bahía Blanca.Las tareas para la concreción de la flamante boca de expendio de La Coope, que contará con un lineal de 6 cajas y un área de ventas que comprende 871 metros cuadrados de superficie, comenzaron a llevarse a cabo en mayo pasado.El lote comprende un total de 4.805,47 metros cuadrados y dispone además de un depósito y un sector de fraccionamientos, cuya superficie total asciende a 497 metros cuadrados.El local tendrá finalmente un área reservada para estacionamiento, que dispondrá una capacidad de 58 vehículos y abarcará una superficie de 2.465 metros cuadrados.La nueva sucursal contará con los servicios de La Coope en Casa y atención de la tarjeta Coopeplus, y personalizada en el sector carnicería y en la venta de artículos del hogar.Se prevé la apertura al público a fines de diciembre del presente año.
El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, y la presidenta del Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera, Mónica Giambelluca, refrendaron un convenio por el que La Coope se compromete a incorporar en sus entrevistas de trabajo a estudiantes avanzados, egresados o egresadas de la casa de altos estudios con discapacidad.El acuerdo de colaboración estipula que la UNS recibirá las inscripciones de los interesados y entregará el listado a la Cooperativa, “para que pueda convocar a las/os postulantes que se ajusten al perfil de las vacantes activas y sean convocados a las entrevistas laborales”.Lo acordado entre ambas instituciones apunta a fortalecer y favorecer a la comunidad universitaria de acuerdo con lo que indica la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.Precisamente la Convención especifica que “se entiende por personas con discapacidad a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales a largo plazo que, al interactuar con diversas barreras, puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad”.Tanto Vega como Giambelluca destacaron la propuesta, que surgió de la Subsecretaría de Inclusión y Accesibilidad de la UNS, a cargo del abogado Khalil Ilarrescape Majluf.“Es una oportunidad para ambas instituciones, que refuerza derechos y brinda equidad, por lo que no deja de ser un orgullo poder brindar en conjunto una posibilidad de empleabilidad”, resaltó Vega, al rubricar el convenio, en la sede del rectorado.La inserción en el mundo laboral es una de las principales dificultades que afrontan los jóvenes con discapacidad. En tal sentido, la Cooperativa Obrera se comprometió a tener en cuenta a los interesados y ofrecerles la misma posibilidad que al resto de los anotados, con especial atención en la entrevista a cargo de profesionales idóneos para abordar la problemática.La inscripción se lanzará en breve, con un video instructivo para completar la solicitud realizado por la Dirección de Educación a Distancia, con intérprete de lengua de señas.Los estudiantes avanzados deberán acreditar el 80 por ciento de aprobación de la carrera y tanto ellos como los gradua- dos deberán contar con certificado de discapacidad.
La Cooperativa Obrera y la Municipalidad de General La Madrid refrendaron un convenio por el que la comuna asumirá el compromiso de retirar los residuos que se originen en las sucursales 55 y 87, que La Coope dispone en la planta urbana de la citada ciudad bonaerense.En contraprestación, la Cooperativa se comprometió a hacer entregar mensualmente el equivalente a 90 litros de gasoíl por sucursal, valor que se actualizará de manera trimestral y será destinado a la compra de árboles para ser colocados no sólo en veredas y espacios verdes, sino en instituciones educativas, clubes y centros.El convenio, que tendrá una duración máxima de un año y que podrá ser prorrogado mediante acuerdo de las partes y previa evaluación de los resultados, apunta a la recuperación de residuos tanto orgánicos como inorgánicos, contribuyendo además a la reducción de la huella de carbono que se genera a raíz de las actividades diarias.
Por octavo año consecutivo la Coope- rativa Obrera tomó parte de una nueva Jornada de Empleo, organizada por el programa Empleo UNS de la Secretaría de Cultura y Extensión Universitaria de la Universidad Nacional del Sur y especialmente destinada a estudiantes de todas las carreras, tanto de la citada entidad como de instituciones del nivel medio y superior.Bajo el lema “Rediseño del Futuro del Trabajo”, la jornada contó con la presencia de stands de más de 30 empresas y consultoras de recursos humanos montados en el playón de la UNS.
Alumnos de una decena de establecimientos educativos del partido bonaerense de Bolívar tomaron parte del concurso de dibujo denominado Coop-Arte, impulsado por distintas entidades vinculadas al cooperativismo, entre ellas la Cooperativa Obrera.Además de La Coope, se sumaron a la organización del concurso la cooperativa “Manos a la obra”, perteneciente a la Escuela de Educación Secundaria Nº2; la comisión de asociados, asociadas y personal del Banco Credicoop Cooperativo Limitado; la Cooperativa Farmacéutica de la Provincia de Buenos Aires (Acofar); la Cooperativa Eléctrica de Bolívar; la Cooperativa Agropecuaria de Bolívar y la Cooperativa de Trabajo Presente.La iniciativa fue destinada a niños y niñas que asisten a jardines de infantes e instituciones educativas de todos los niveles del distrito de Bolívar y tuvo como principal objetivo que incursionen en el cooperativismo, conozcan los valores y principios que caracterizan esta forma asociativa y puedan plasmar lo que perciben en un dibujo de carácter artístico.En total se presentaron 56 trabajos realizados con técnica libre en forma grupal, de a dos integrantes, por lo que 112 estudiantes tomaron parte de la propuesta, que otorgó premios a cada categoría.El jurado estuvo conformado por referentes locales de la cultura y entidades cooperativas.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.