Con la presencia de integrantes del Consejo de Administración y autoridades de la Cooperativa Obrera quedó oficialmente inaugurada la flamante sala de Auditorías Virtuales, instalada en el segundo piso del edificio situado en Paraguay 364 de Bahía Blanca.Diseñado con la última tecnología en video walls, el nuevo recinto dispone de los modelos más actualizados de cámaras fijas y móviles, estando equipado con computadoras de alta performance y contando con servidores de alto rendimiento y acceso total al sistema de monitoreo de los locales.La concreción del área de Auditorías Virtuales, que depende de Resguardo Patrimonial a cargo de Susana Linaza, comenzó a gestarse a partir del desarrollo tecnológico que alcanzó La Coope y su notable expansión geográfica, hechos que, sumados a la pandemia, motorizaron en principio la concreción de auditorías con cámaras fijas que estaban enfocadas a evaluar los puntos de control internos en el área de recepción de mercaderías, como así también en lo referente al manejo de fondos y valores.Posteriormente se plasmó la concreción de una mesa interdisciplinaria que cuenta con la participación de especialistas fijos, un representante de la gerencia de supermercados e integrantes a demanda de otras gerencias, que trabajan aportando sus conocimientos para lograr un objetivo común.Matías Pirola es el responsable de la mesa interdisciplinaria de Auditorías Virtuales, que está integrada además por Mauricio Lippolis, auditor senior; Ezequiel Abrego, analista de procesos de supermercados; Galo Solomón, especialista en fiambres y lácteos; Gonzalo Bonini, especialista en carnes y pollos, y Facundo Mendizábal, especialista en frutas y verduras.
Desde el pasado lunes 29 de enero hasta el domingo 10 de marzo se llevará cabo en todas las sucursales de la Cooperativa Obrera situadas en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Córdoba, La Pampa, Río Negro, Neuquén y Santa Fe, la 14° edición de la campaña “Sumemos muchas manos por la infancia”, a beneficio de Unicef Argentina.Durante la iniciativa solidaria los consumidores pueden realizar su aporte voluntario en las cajas de las 147 sucursales de La Coope. Las donaciones serán destinadas a los programas que Unicef Argentina desarrolla en el país para que niñas, niños y adolescentes puedan acceder a sus derechos y así alcanzar su máximo potencial. Mayores detalles en tal sentido así como información anexa acerca de otros proyectos puede encontrarse en https://www.unicef.org/argentina/que-hace-unicefEsta campaña, que lleva 14 años consecutivos, es una excelente oportunidad para colaborar con los proyectos que realiza Unicef Argentina. Cada donación cuenta y hace la diferencia en la vida de las chicas y los chicos. ¡Sumemos muchas manos por la infancia!
Quedó inaugurado en dependencias de la Escuela de Enseñanza Secundaria Nro. 3, situada en Bravard 87 de Bahía Blanca, el mural “Flora y fauna de nuestro estuario”, que materializó un proyecto académico llevado a cabo por alumnos del mencionado establecimiento.La iniciativa fue impulsada por Alberto Daniel Sacristán, profesor de la materia Ambiente, Desarrollo y Sociedad, quien alentó a los estudiantes a investigar sobre la biodiversidad de plantas y animales del estuario bahiense, para luego realizar dibujos alusivos y frases representativas.Posteriormente, las tres mejores propuestas fueron elegidas por votación democrática, recibiendo los ganadores premios instituidos por la Cooperativa Obrera.En la realización del mural, que comprendió una fusión de los trabajos distinguidos y fue pintado en el patio interno de la institución cuya dirección está a cargo de María Fabiola Giusto, participaron además alumnos de la Escuela de Estética de Bahía Blanca, guiados por el profesor Francisco Felkar, y los muraleros “Los Guardianes del Estuario”.
Sara Otaegui, Thiago Esteves y Marcos Natale, estudiantes de 2do. año 1ra. división de la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1 de Tres Arroyos, con la coordinación de Natalia Bazán, docente en Artes Visuales, e Ignacio Elizari, perteneciente a la Secretaría de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Tres Arroyos, llevaron a cabo el pintado de un Eco mural sobre una de las paredes en el ingreso al estacionamiento de la sucursal 27 de la Cooperativa Obrera, situada en avenida Moreno 745, de la citada ciudad.Los alumnos de la EEST Nº 1 resultaron ganadores de la tercera edición del concurso instituido por la mencionada cartera de la comuna tresarroyense, del que tomaron parte distintos establecimientos educativos, haciéndose acreedores de materiales para el pintado del mural, un parlante bluetooth, órdenes de compras, bibliografía, elementos de artística y un diploma.
Con un acto desarrollado en una de las salas cinematográficas del complejo, el Bahía Blanca Plaza Shopping festejó el 25 aniversario de su inauguración. En la ocasión fueron distinguidos locatarios y empleados que comenzaron a desarrollar sus actividades justamente cuando el centro comercial abriera sus puertas.Enrique Moreno, director ejecutivo del shopping, aseguró que el BBPS hoy está en plenitud, al punto que más de cien mil personas lo visitan mensualmente.“Podría decirse que en el actual contexto económico del país es un milagro, pero los que trabajan en el ámbito comercial saben que los milagros no existen. Solamente se logran cuando se combinan, como en una orquesta sinfónica, un buen director y los mejores sonidos de los instrumentos que la componen: las buenas marcas; el saber hacer de los locatarios, pieza fundamental del éxito; la amable atención del personal de los locales; nuestra tarjeta administrada por Nueva Card con sus más de 15 mil usuarios activos; los proveedores, algunos de los cuales nos siguen acompañando como el primer día, y el equipo del BBPS, priorizando la comunicación lograda por el área de márketing”, sostuvo.Moreno también reparó en la importancia de la tarea desarrollada “por la coordinación de las áreas de operaciones, administrativa y de sistemas; la seguridad que brindamos con presencia física, sumada a más de cien modernas cámaras de vigilancia; la limpieza y el orden que realizan más de 30 trabajadores en permanente actividad, y el quehacer de otros que disfrutamos participar de este singular emprendimiento”.En otro orden, el director ejecutivo del BBPS destacó la certificación ISO 9000 alcanzada por el centro comercial (el primero en el país que la obtuvo), fundamental para emprendimientos que brinden servicios relevantes a sus clientes, y la presentación realizada con miras a aspirar a obtener, el año venidero, el premio nacional de la calidad.Acerca de lo acontecido en pandemia, época en la que el shopping permaneció cerrado durante largo tiempo, Moreno dijo que “los trabajos en equipo permitieron enfrentar un época muy difícil, en la que se evidenció una valiente exposición para brindar servicios esenciales a la comunidad, como el que realizó el personal del híper de la Cooperativa Obrera”.Tras recordar a los locatarios y compañeros de trabajo que “fueron parte de esta familia y ya no están entre nosotros”, Moreno hizo alusión a otros aspectos encarados por el BBPS, más allá de lo comercial.“Fue muy importante lo realizado en material cultural, especialmente a través de las 11 ediciones del salón de escultura, pintura y dibujo realizadas junto a La Coope, el espacio destinado para el desarrollo de la danza y la música en nuestro escenario, y la concreción de la plaza de salud y del proyecto Argentina Bicontinental que le rinde homenaje a los pioneros patagónicos, además de programas de prevención y cuidado de la salud, entre otras muchas actividades”, subrayó.Finalmente, de cara al futuro, sostuvo que “frente a los cambios que son inevitables hay que tratar de adelantarse a ellos”.“En consecuencia estamos proyectando una moderna ampliación del shopping para ir acompañando el creciente desarrollo de la ciudad. La incorporación de nuevos espacios va a permitir dejarle un destacado presente a las próximas generaciones que nos sucedan. Sigamos disfrutando de lo que viene”, concluyó.Por último, pese a no haber podido estar presentes, hubo palabras de salutación “para el aniversario de uno de los íconos de la ciudad y lugar de referencia para mucha gente que nos visita de una amplia región”, del intendente municipal bahiense Héctor Gay; la presidenta del Concejo Deliberante, Fabiola Buosi, y el legislador provincial bonaerense Lorenzo Natali, quien condujera durante 20 años el recordado programa televisivo “De shopping”.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.