Tiempo de seguir adelante

El pasado 11 de abril seguramente resultó uno de los aniversarios más tristes de Bahía Blanca. Es que en todos los residentes en la ciudad permanece demasiado fresco el recuerdo de la inundación del 7 de marzo, que dejó en cada uno de los bahienses una marca que los va a acompañar durante toda la vida.


Lo suscitado dejó contrastes bien marcados: por un lado, la devastación y las pérdidas; por otro, una comunidad solidaria y resiliente, que sacando fuerzas de flaquezas brindó un enorme ejemplo de superación e inspiración.
Y en oportunidad de expresar su parecer en el cumpleaños 197 de Bahía Blanca, el jefe comunal Federico Susbielles destacó que “el agua a su paso, con esa fuerza devastadora, nos quitó muchísimas cosas. Vidas irremplazables, miles de viviendas, pérdidas materiales, recuerdos, lazos... También generó un sentimiento colectivo de desasosiego, una enorme pérdida en comerciantes de la ciudad y la incertidumbre de muchísimos trabajadores que ven a la fuerza productiva en duda por lo que ha ocurrido”.
“Pero el agua también nos dejó cosas, con las que los bahienses sí pudimos. Cuando uno atraviesa momentos como el que nos tocó pasar, tan extremos, actúa de una manera automática, con acto reflejo. Muchas veces no puede pensar lo que está haciendo. Son instantes en que las sociedades muestran su esencia, de qué están hechos”, agregó.
En tal sentido, añadió que “es increíble y esperanzadora la respuesta que ha tenido Bahía Blanca en ese momento tan difícil; la sociedad en su conjunto se unió y se elevó con múltiples imágenes de heroísmo que se multiplicaron en cada rincón de la ciudad”.
“Cuando pasó la emergencia, la sociedad civil en su conjunto salió a ayudar. Un pueblo unido, solidario, organizado, que nos dio un gran ejemplo y que nos marca el camino. Imposible también dejar de agradecer a la Argentina en su conjunto, que nos tendió una mano”, dijo Susbielles.
En línea con lo expresado por el jefe comunal se llevó a cabo la campaña “Solidarios por Bahía”, por la que los asociados de la amplia zona de acción de la Cooperativa Obrera generosamente efectuaron donaciones de fondos que se canalizaron a través de Cáritas Arquidiócesis Bahía Blanca, para cubrir necesidades básicas de quienes resultaron más afectados por el temporal.
En tal sentido, la campaña recaudó $64.269.285, gracias a los aportes soli-darios de los asociados, a los que adicionalmente la Cooperativa Obrera donó $12.853.857, sumando un total entregado a Cáritas de $77.123.143.
Miguel Angel Vidal, director de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca, reconoció sentir “una gratitud muy grande por la enorme solidaridad evidenciada, las ganas de colaborar y el entusiasmo de la gente. Ojalá que esto sirva para transformarnos y hacernos mejores personas”.
En tanto, Luis Ortis, presidente de la Cooperativa Obrera, explicó que desde la entidad “se trató de complementar además el trabajo realizado por muchos cooperativistas que frente a lo acontecido se acercaron para brindar su colaboración”.
Por su parte, Pablo Barbieri, subgerente general de La Coope, agradeció expresamente “a todos aquellos que hicieron su aporte voluntario en la campaña, casi el 90 por ciento proveniente de otras ciudades en las que La Coope tiene presencia, que solidariamente aportaron para Bahía Blanca”.
“Frente a lo suscitado, hubo manifestaciones de gran solidaridad, muchas veces silenciosas. En nuestro caso en particular nos llegaron donaciones de proveedores y distintas cooperativas muy importantes, que a través de diferentes instituciones y de la propia Municipalidad se hicieron llegar a quienes más lo necesitaban”, señaló.
Acerca de las 211 familias de colaboradores directos de La Coope que resultaron afectadas, Barbieri dijo que “los acompañamos en la reconstrucción con ayuda económica y fundamentalmente con contención emocional para atravesar un momento muy difícil”.

Ayuda económica y alimentaria

En otro orden y frente a lo acontecido, el intendente Susbielles, acompañado por el gerente general de la Cooperativa Obrera, Héctor Jacquet, anunció una ayuda económica en subsidios para monotributistas, cuentapropistas y pequeñas unidades productivas afectados por el temporal.
La ayuda fue fijada en 1 millón de pesos para quienes sufrieron daños leves y de hasta 2 millones de pesos para aquellos que experimentaron daños graves. El 60% de esos recursos se podrá utilizar para la compra de maquinaria o elementos de trabajo perdidos y el restante 40% para insumos. El dinero se depositará en cuentas bancarias de las y los damnificados o también a través de la billetera virtual MiCoope.
En ese segundo caso, la Cooperativa Obrera aportará un 20% adicional del monto inicial del subsidio, hasta 200.000 y 400.000 pesos, respectivamente, además de colaborar con el sistema de trazabilidad para que las mismas lleguen a los beneficiarios.
“Es un esfuerzo para la Cooperativa, pero consideramos que era muy importante poder hacerlo, porque estamos hablando de que quienes venían ganándose su sustento hasta el día previo al temporal puedan lo más rápidamente posible volver a tenerlo”, sostuvo Jacquet.
Acerca del sistema de trazabilidad, detalló que “el desarrollo informático que tiene la Cooperativa Obrera nos va a permitir cumplir con el pedido de la Municipalidad de poder tener un seguimiento completo con nombre y apellido de la compra de los productos solicitados”.
En tanto, el intendente también anunció que a 11.565 usuarios que solicitaron ayuda alimentaria pero que no perciben otro tipo de asistencia municipal, se les realizará una precarga de 40 mil pesos para realizar compras en cualquiera de las sucursales de la Cooperativa Obrera.
Además, La Coope realizará un aporte económico sobre el 15% del total de ese monto. “Quienes ya son socios de la Coope- rativa no deberán hacer ningún trámite de alta, si todavía no lo son, deben acercarse a la línea de caja de una sucursal, bajar la aplicación y así podrán hacer su compra”, explicó Susbielles.

Sucursales afectadas

Según lo especificado desde la Municipalidad de Bahía Blanca, unas 270.000 personas y más de 90.000 viviendas resultaron afectadas por la inundación. En este contexto, una docena de sucursales de la Cooperativa Obrera situadas en el partido de bahiense sufrieron daños de distinta consideración.
Tras la realización de distintas trabajos de reacondicionamiento y puesta en valor, la mayoría de ellas paulatinamente fueron reabriendo sus puertas.
La más afectadas por el temporal fueron las sucursales 15, situada en Alsina 645; 51, en General Paz 249; 3, en Saavedra 462 de General Cerri; 1, en avenida San Martín 3634 de Ingeniero White; 5, en Belgrano 45 y el Híper Aguado, ubicado en Guatemala 533.
Los dos últimos locales sufrieron daños de gran magnitud y aún permanecen cerra- dos. En el caso de la céntrica e histórica sucursal 5, el ingreso de agua y barro anegó depósitos y cámaras frigoríficas, motivando además de la pérdida casi total de mercaderías roturas en cielorrasos, mobiliarios, montacargas, instalación eléctrica y exhibidoras.
En el caso del hipermercado la situación fue aún peor, registrándose pérdidas prácticamente totales. En este caso, el agua ingresada superó el nivel de las cajas registradoras, afectando la central frigorífica, cámaras, heladeras, exhibidoras, tableros e instalaciones eléctricos, grupo electrógeno, mobiliarios, vidrieras y máquinas de producción, tanto de la panadería como de la rotisería.
“El Hiper Aguado nos va a llevar un tiempo prolongado de reparación y una erogación sumamente importante en lo económico. Una parte del monto requerido está cubierta por los seguros, pero lo más importante va a ser afrontado con fondos que saldrán de la Cooperativa”, sostuvo Héctor Jacquet, gerente general de La Coope.
“De todas maneras, vamos a hacer un supermercado mucho más lindo del que teníamos, pensando en la Bahía del Bicentenario”, añadió.

Bahía Blanca atravesó la peor tragedia de su historia. Ahora, la gran mayoría de los habitantes de una ciudad acostumbrada a abrazar al que sufre se enfrenta a un gran desafío: volver a empezar desde el barro y el dolor, afrontando lo que viene con esfuerzo propio y ayuda mutua.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 30 Abril 2025 14:42

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.