El pasado 18 de marzo quedó inaugurada en Chos Malal la sucursal 132 de la Cooperativa Obrera, el segundo local que la entidad abre en pocos meses en la citada ciudad neuquina. La nueva boca de expendio está ubicada en General Paz 365 y cuenta con una superficie de 608 metros cuadrados, con atención personalizada en las áreas de carnicería y hogar (línea blanca y colchones). Cuenta con una dotación de 23 personas y estará abierta de lunes a viernes de 9 a 13 y de 17 a 21.30, y los sábados de 9 a 21.30, mientras que atenderá domingo por medio coordinando la actividad con la sucursal 131, inaugurada el 15 de noviembre del año pasado. La apertura de las dos sucursales en Chos Malal permitió la continuidad laboral de 44 empleados que venían prestando servicios en el anterior supermercado, hecho que había sido destacado por el intendente municipal chosmalense Víctor Hugo Gutiérrez. “La instalación de una empresa de la economía social significa crecimiento para la comunidad. La Cooperativa Obrera no sólo brinda alternativas desde lo económico sino también en el aspecto social, por lo que es sumamente positivo el hecho que una empresa diferente haya tomado la decisión de radicarse aquí”, sostuvo el jefe comunal.
A partir del miércoles 1 de este mes comenzarán a celebrarse las asambleas que deben elegir a los 120 delegados titulares y otros tantos suplentes que participarán el sábado 27 de junio de la asamblea ordinaria de la Cooperativa Obrera. El Consejo de Administración convocó a los asociados de la entidad a estas asambleas, cuyo detalle y condiciones pueden consultarse en los anuncios colocados en todos los supermercados y en las distintas oficinas administrativas de la entidad. A continuación anticipamos el cronograma de las asambleas de distrito previstas para los meses de abril y mayo. • Miércoles 1 de abril, a las 16: Azul y Villa Regina. • Viernes 3 de abril, a las 15: Zapala. • Martes 7 de abril, a las 16: Pedro Luro, Olavarría, Mar del Plata y Choele Choel. • Miércoles 8 de abril, a las 16: Lobería y Necochea. • Jueves 16 de abril, a las 16: Allen, Coronel Dorrego y General Roca. • Viernes 17 de abril, a las 16: Coronel Pringles. • Miércoles 22 de abril, a las 16: General Pico y Tornquist. • Jueves 23 de abril, a las 16: Santa Rosa y Benito Juárez. • Viernes 24 de abril, a las 14: Viedma. A las 16: Bolívar. • Martes 28 de abril, a las 16: 9 de Julio. • Jueves 30 de abril, a las 16: General La Madrid, Trenque Lauquen y Coronel Suárez. • Jueves 7 de mayo, a las 16: Neuquén. • Viernes 8 de mayo, a las 16:  Cutral Có y Guatraché. • Sábado 9 de mayo, a las 15: Punta Alta. • Jueves 14 de mayo, a las 16: Cipolletti y Plottier. • Viernes 15 de mayo, a las 16: Tres Arroyos, Pehuajó y General Villegas. • Jueves 21 de mayo, a las 16: Río Colorado, Pigüé y Laprida. • Viernes 22 de mayo, las 15: Monte Hermoso. A las 16: General Acha y Cinco Saltos. • Sábado 30 de mayo, a las 14: Bahía Blanca.
En el marco de V Jornadas “Mujeres en Acción”, organizadas por la Asociación Empleados de Comercio del Azul para conmemorar el Día Internacional de la Mujer, la artista azuleña Laura Paterno realizó una intervención en la sucursal 20 de la Cooperativa Obrera que consistió en una pintura en vivo. Sobre la obra, que es una ilustración basada en la canción Bird del grupo The Knife, la autora expersó que tiene como mensaje el hecho de que “no hay que perder la emoción de seguir volando siempre, aunque las cosas vayan mal. Si se pierde eso, se pierde todo”. Cabe señalar que Laura Paterno es una artista que se mueve en diferentes planos de la creación como dibujo, pintura, maquillaje, vestuario, fotografía, realización de cortometrajes, animaciones, obras de teatro, entre otras. El cuadro se expuso en el mencionado local de la Cooperativa Obrera, ubicado en avenida Piazza entre Constitución e Islas Malvinas y cuyo encargado es Carlos Hansen, donde se instaló una urna para que los consumidores depositaran sus cupones para participar del sorteo de la obra.
Conforme los hechos de público y notorio conocimiento, las recomendaciones de organismos internacionales en referencia al Coronaviruis (COVID-19) y en el marco de las medidas preventivas emitidas por las autoridades del Ministerio de Salud de la Nación, la Cooperativa Obrera resolvió postergar el inicio de las reuniones previstas para este mes por el Círculo de Consumidores. Dependiendo de la evolución de la problemática en el panorama local, regional y nacional, la entidad comunicará cómo y cuándo se efectuarán dichas actividades.
En el transcurso de la visita que efectuó a Bahía Blanca, el intendente de Viedma, Pedro Pesatti, fue recibido por miembros del Consejo Directivo y de la Gerencia General de la Cooperativa Obrera. Pesatti, quien fue acompañado del se-cretario de Cultura y Deportes de Viedma, Juan Gorosito, propuso que la Cooperativa Obrera, en el marco de la celebración del centenario de su fundación, se sume a las distintas actividades e intervenciones que desarrolla el municipio. “La Coope tiene una presencia muy fuerte en Viedma y creemos que debemos tener una relación de trabajo compartida para que el compromiso social de la cooperativa se pueda canalizar a través de la acción que lleva adelante nuestro municipio, en materia de sus políticas culturales, deportivas y sociales”, indicó el jefe comunal viedmense. Por otra parte, se mostró interesado en la celebración de los 100 años que La Coope prevé llevar a cabo en la capital rionegrina en el mes de octubre, en coincidencia con el mes de la Capitalidad.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.