En el año del centenario de la Cooperativa Obrera, la edición Nº 33 del tradicional Certamen Escolar nos convoca a rendir homenaje al General Manuel Belgrano, al cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 años de su fallecimiento.En virtud de esto, la Cooperativa Obrera, propone en esta oportunidad brindar su estímulo y el apoyo necesario para contribuir a este homenaje entre las más de 1.500 escuelas, públicas y privadas que hoy funcionan en la región donde se encuentra la entidad.Para cumplir con tal objetivo, se ha tenido muy cuenta la situación de aislamiento y nuevas técnicas de aprendizaje que se han tenido que implementar para dar continuidad al proceso educativo, por lo que este año el Certamen Escolar tendrá dos características especiales:• Ser, tanto para las docentes como los alumnos, una herramienta disparadora para abordar el tema de manera interactiva. • Visibilizar nuevas formas de plasmar la incorporación de saberes a través de ejercicios lúdicos-recreativos y elaboración de actividades sencillas, sin abandonar el fundamental acompañamiento docente y de la familia.Pueden tomar parte de este certamen todos los niños y niñas de las escuelas primarias que cursan el 2do. ciclo (4to, 5to y 6to años) de los establecimientos educativos oficiales y privados de los partidos de 9 de Julio, Azul, Bahía Blanca, Benito Juárez, Bolívar, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, General La Madrid, General Pueyrredón, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Monte Hermoso, Loberia, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Puan, Saavedra, San Nicolás, Tornquist,Trenque Lauquen, Tres Arroyos,Villa Gesell y Villarino, de la provincia de Buenos Aires.Asimismo, los que asistan a establecimientos edicativos situados en los departamentos de Confluencia, Chos Malal, Huiliches, Lácar, Loncopué, Minas, Picunches y Zapala de la provincia del Neuquén; de los departamentos de Adolfo Alsina, Avellaneda, General Roca y Pichi Mahuida, de la provincia de Río Negro; y de los departamentos de Utracán, Maracó, Guatraché y Santa Rosa, de la provincia de La Pampa.En sucesivas ediciones de familia Coope- rativa se darán a conocer las bases que regirán al certamen y la forma de poder participar, a través de la plataforma web de la Cooperativa Obrera.
Se trata del programa Seguimos Educando, del Ministerio de Educación nacional, que entregamateriales y recursos a los alumnos de la ciudad.En el marco del programa Seguimos Educando, el Ministerio de Educación de la Nación está llevando acabo la entrega de cuadernillos para estudiantes en distintas sucursales de la Cooperativa Obrera situadasen Bahía Blanca, 9 de Julio, Azul, Olavarría y Pehuajó.El material que se puso a disposición de los alumnos comprende una colección de materiales y recursoseducativos organizados por nivel educativo y temática.La entrega de cuadernillos en la Cooperativa Obrera tiene el fin de brindar una oportunidad para que, encuarentena y alejados de los establecimientos educativos, los estudiantes estén en contacto con la escuela,los conocimientos, la tarea y el aprendizaje.Ya están disponibles los número 2, correspondientes al período del 20/4 al 8/5, en todos los niveles.En caso de querer solicitarlos, las personas deben acercarse a alguna de las siguientes sucursales de laCooperativa Obrera:Bahía Blanca:- Washington 437 (Villa Mitre);- Avellaneda 826 (Noroeste);- Belgrano 45 (centro);- Guatemala 533 (Universitario);- Av. Cabrera 2.153 (Shopping);- Teniente Farías 1.283 (Villa Ressia);- Perito Moreno 2.132 (Villa Rosas);- Láinez 2.251 (Villa Libre);- Almafuerte 2.544 (Richieri);- Alem 3.170 (Avellaneda).Azul:-Av. Piazza 1.1019 de Julio:-Av. Mitre 2.537Olavarría:-Av. Pringles 4.461Pehuajó:-Alsina 253Fuente: Lanueva.com
En La Coope estamos implementando medidas e informando a la población para prevenir la propagación del Coronavirus COVID-19, con la firme convicción de que si hacemos un esfuerzo individual y somos solidarios entre todos, podremos salir adelante.Estamos alineados con las RECOMENDACIONES del Ministerio de Salud de la Nación, las cuales son de público conocimiento y pueden ser consultadas en www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19 A partir de su apertura, las Sucursales tienen un horario preferencial para atender solo a PERSONAS MAYORES DE 60 AÑOS que prefieran ir en ese horario para hacer sus compras.Para garantizar el DISTANCIAMIENTO SOCIAL recomendamos que venga a hacer las compras una persona por hogar. Administramos un cupo máximo de consumidores que pueden ingresar a nuestros locales, los que deban esperar tienen que formar fila y mantener una distancia social mínima de 1,5 m.En La Coope estamos prestando un servicio que respeta las recomendaciones sanitarias vigentes, reforzando la LIMPIEZA, SANEAMIENTO Y DESINFECCIÓN de las sucursales, y poniendo a disposición de los consumidores alcohol en gel y baños para su adecuada higiene.Estamos trabajando para mantener un normal ABASTECIMIENTO de la población, y todos podemos ayudar siendo consumidores solidarios y comprando solo la cantidad de productos necesarios en el menor tiempo posible.Conocé más ingresando en cooperativaobrera.coop
Personal del área de Servicio Médico Laboral de la Cooperativa Obrera aplicó ya más 200 dosis de la vacuna antigripal a personas vinculadas con la entidad que presentan factores de riesgo, mayores de 60 años, embarazadas y puérperas hasta 10 días posteriores al parto en caso de no haber recibido en el embarazo, además del propio personal sanitario.Cabe aclarar que son considerados factores de riesgo contar con obesidad, diabetes, enfermedades respiratorias y/o cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos, trasplantados o personas con insuficiencia renal crónica.
Con la premisa de continuar brindando ayuda solidaria a las personas que más lo necesitan, la Cooperativa Obrera sumó su aporte a la política de complemento integral alimentario instrumentada por el gobierno nacional a través de la Tarjeta Alimentar, otorgando a los beneficiarios un 10 por ciento de descuento en la compra de una gran variedad de productos de la canasta familiar y un 15 por ciento en frutas y hortalizas. Desde hace varios años la Cooperativa Obrera viene implementando esta política solidaria, por ende  ya se están aplicando a todaslas tarjetas sociales que recibe la entidad (Visa Alimentos, Visa Alimentar, Visa Anses, Mastercard Alimentaria, Cabal Incluir, Cabal 24 Anses, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Confiable Alimentarias y Solidaria). El descuento previsto para los citados artículos se instrumenta a medida que el gobierno vaya entregando las tarjetas en las distintas ciudades de toda la amplia región en la que La Coope cuenta con sucursales. Los artículos comprendidos en el 10 por ciento de descuento que efectúa la Cooperativa Obrera son los siguientes: Azúcar, arroz, bebidas sin alcohol, aceite, conservas (frutas, hortalizas y legumbres), harinas de maíz y trigo, alimentos para celíacos, galletitas dulces y saladas, leche, yogur, manteca, panificados, pastas secas y frescas, yerba, café, té, mate cocido y productos secos de almacén. Asimismo, se instrumenta idéntico descuento en todos los alimentos y bebidas sin alcohol de las marcas propias Cooperativa, Ecoop, Sombra de Toro y Primer Precio. Están excluidos de los descuentos los productos comprendidos en Precios Cuidados y en La Canasta de La Coope, así como tampoco aplican sobre carnes y pescados. La Tarjeta Alimentar, que es entregada por el gobierno nacional por etapas en cada una de las provincias argentinas, está destinada a personas que cobran la Asignación Universal con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y personas con discapacidad que perciban la Asignación Universal por Hijo, sin límite de edad. La implementación de la tarjeta depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre, apunta a representar un complemento integral alimentario y no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna política existente. El gobierno nacional la recarga el tercer viernes de cada mes y no sirve para extraer dinero en efectivo, ya que solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.