Dos nuevos productos se suman a las múltiples artículos de la marca Coop que La Coope ofrece a sus asociados.Uno de ellos es el monopatín eléctrico con batería Panasonic recargable, y luces led delanteras y traseras. Su velocidad máxima es de 25 km/h y tiene una autonomía de 20 kilómetros por cada carga. El restante lanzamiento se centra en auriculares con enchufe para celular, tablet, notebook o computadora, con almohadillas, control de volumen en el cable y micrófono incorporado.
El pasado jueves 29 de octubre la Legislatura bonaerense sancionó una ley que declara a la ciudad de Bahía Blanca como Capital Provincial del Cooperativismo, acogiendo la iniciativa que en tal sentido surgiera en el seno de la Asociación Intercooperativa Regional.El proyecto de ley fue presentado por el senador Andrés de Leo, con el acompañamiento de los legisladores Nidia Moirano, Marcelo Feliú y Ayelén Durán.Al considerarse en la Cámara de Diputados, fundamentó el proyecto el diputado Santiago Nardelli con el apoyo de Gabriel Godoy, por lo cual todos los legisladores bahienses tuvieron participación activa en este tema que mereció la aprobación unánime de ambas Cámaras.Tras la promulgación y publicación de la ley, el Intendente Municipal bahiense Héctor Gay presentará un proyecto de ordenanza al Concejo Deliberante instituyendo la realización de un acto oficial anual, en ocasión del Día Internacional de las Cooperativas y organizado por el Ente Municipal de Acción Cooperativa, que pondrá de relieve la contribución del cooperativismo al desarrollo económico, social y cultural del partido de Bahía Blanca.
Con motivo de los 100 años de la Cooperativa Obrera se recibie- ron presentes de la Asociación de Artistas del Sur de Bahía Blanca; de la Asociación Cooperadora Hospital Municipal “Eva Perón” de Punta Alta; de la Asociación Intercooperativa Regional; de la Asociación Mutual de Empleados de Carhué; del Centro Comunitario San Ignacio de Loyola; de la Comisión de Reafirmación Histórica; de la Confederación Cooperativa CONINAGRO; de la Cooperativa de trabajo InViBa, del Club Atlético Sporting de Punta Alta; de El Hogar Obrero; del Instituto Movilizador de Fondos Cooperativos; de los Intendentes Municipales de Bahía Blanca, Villarino y Viedma, Héctor Gay, Carlos Bevilacqua y Pedro Pesatti, respectivamente; de las Jubiladas Solidarias de La Coope, del locador de las Sucursales 91 (Bolívar) y 111 (9 de Julio) y del Taller Protegido Panificadora Nuevo Sol. También se recibieron mensajes de salutación de una extensa lista de asociados y delegados de nuestra entidad, cooperativas y fede- raciones, intendentes municipales, diputados provinciales, asocia- ciones, agrupaciones, escuelas, sociedades, y colegios profesionales.
Con el voto unánime de los ediles, el Concejo Deliberante del distrito de Saavedra, presidido por Carlos A. Grigoriades, declaró de interés Legislativo, Municipal y Cultural el Centésimo Aniversario de la Cooperativa Obrera.En los considerandos de la medida expresaron que “el devenir de la Cooperativa Obrera no ha sido otro que el de una constante construcción solidaria de consumidores que se han ido sucediendo en gran número, generación tras generación, como resultado de  la eficacia y eficiencia de los servicios prestados”.“Como empresa social, su derrotero no ha sido una rutina de acumular resultados, sino la devolución a los consumidores que los hicieron posibles, compitiendo honestamente en el mercado, cumpliendo todas sus obligaciones  tributarias y previsionales  y observando una conducta de alta responsabilidad”, destacaron.Los concejales añadieron que “el sentido que tiene la Cooperativa Obrera para la sociedad en su conjunto y para los jóvenes de hoy y del futuro, consiste en la posibilidad de comparar que es factible  proponerse  atender las necesidades de  abastecimiento de bienes y servicios de un modo sostenible, abierto para todos, controlable y conducible democráticamente, con sentido innovador y espíritu no discriminatorio”.“La sencillez de esas reglas de funcionamiento donde se encuentra la forma de concretar el ideal de la democracia económica,  de gestionar entre todos y para todos, que así deja de ser difuso y permite que una ciudadanía que aspira a convivir en paz pueda trabajar para un mundo mejor”, concluyeron.
Organizado por la Gerencia de Cultura y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera se desarrolló el 33º Certamen Escolar “General Manuel Belgrano, prócer visionario”.De tal manera, en el año de su centenario, La Coope convocó a estudiantes y profesores de establecimientos educativos comprendidos en las cuatro provincias en las que cuenta con sucursales a rendir homenaje al creador de la bandera nacional, al cumplirse 250 años de su nacimiento y el bicentenario de su muerte.El jurado conformado para la ocasión, que fue coordinado por la docente Julia Marta Rossignol de Girón, reconoció a alumnos y docentes de los Colegios Presidente Sarmiento, San Cayetano y La Asunción, y las Escuelas Nº 19, 27, 46, 63, 67, 70, 74 y 75, de Bahía Blanca; de la Escuela Nº 6, de Benito Juárez; de las Escuelas Nº 7 y 39, de Bolívar; del Colegio Manuel Belgrano y la Escuela Nº 1 “B. Rivadavia”, de Coronel Dorrego; de la Escuela Nº 1, de Coronel Pringles; de Institutos Centenarios y Escuelas Nº 7, 8, 9, 10 y 24, de Coronel Rosales; de las Escuelas Parroquial Santa María y Nº 1, 5 y 9, de Coronel Suárez; de la Escuela Nº 7, de General La Madrid, y del Colegio Fasta de General Pueyrredón.También recibieron distinciones estudiantes y profesores de la Escuela Nº 15 “M. Belgrano”, de Lobería; de la Escuela Nº 4, de 9 de Julio; de la Escuela Nº 60, de Olavarría; de la Escuela Nº 54, de Pehuajó; del Colegio La Salle, de Pigüé y Escuela Nº 2, del distrito de Saavedra; de la Escuela Nº 1, de Villa Gessell; del Colegio Madre Mazzarello, de Fortín Mercedes y Escuelas Nº 17 y 53, del distrito de Villarino; de la Escuela Nº 92 de Plottier; de la Escuela Nº 43 “Yapeyú”, de Ingeniero Huergo y de la Escuela Primaria Rural con Jornada Extendida Nº 77, del departamento rionegrino de Avellaneda.Asimismo, se realizaron sorteos de tablets, auriculares, teclados y mouses entre los autores de los trabajos distinguidos en el tradicional certamen.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.