La Asociación Intercooperativa Regional (AIR), una federación con más de medio siglo de actuación en representación de cooperativas de nuestro medio, impulsó una iniciativa para promover la asignación del nombre de Manuel Belgrano en escuelas de los distritos de Tornquist y Villarino.“Las cooperativas se rigen por valores y por principios doctrinarios, entre los que están el fomento a la educación y el de preocupación por la comunidad. Por tal razón razón, en el Año del General  Manuel Belgrano, entendimos que resultaba necesaria una acción que apunte a rendirle el homenaje que merece”, sostuvo el Cr. Juan José Carrizo, presidente de AIR, que participa de la Confederación Cooperar y de los consejos asesores de la Dirección Provincial de Acción Comunitaria (DIPAC) y del Ente Municipal de Acción Cooperativa bahiense (EMAC).Carrizo añadió que “siguiendo el procedimiento que corresponde, dimos curso de la petición a las jefaturas distritales de educación y a los respectivos jefes comunales y consejos escolares”.Por solo mencionar un hecho que destaque sus cualidades, “Belgrano promovió la educación para forjar el camino del bienestar y la búsqueda del bien común de los argentinos. Fue tan gigantesca su labor, que Domingo Faustino Sarmiento lo consideró el primer educador del país”, subrayó.Por solo mencionar un hecho que destaque sus cualidades, cabe acotar que tras recibir 40.000 pesos oro de parte de la Asamblea del Año XIII como premio por los triunfos logrados en las batallas de Tucumán y Salta, el creador de la bandera nacional decidió que el dinero se destinara a la construcción de cuatro escuelas.“Más allá de que junto al general José de San Martín representan los dos próceres más queridos en nuestro país, considero que el afecto no es suficiente para recordarlo en su justa dimensión. Belgrano no solo promocionó la formación de hombres con valores morales, alejados del egoísmo, sino que promovió la vigilancia de la conducta de los hombres públicos”, agregó el titular de la AIR.“Brindarle su nombre a una escuela es la forma de saldar mínimamente la deuda que los argentinos tenemos para con su figura”, concluyó Carrizo.
La edición Nº 33 del tradicional Certamen Escolar de La Coope convoca a rendir homenaje al General Manuel Belgrano, al cumplirse 250 años de su nacimiento y el bicentenario de su fallecimiento.En tal sentido, la Cooperativa Obrera propone brindar su estímulo y el apoyo necesario para contribuir a este homenaje extendiendo la invitación a participar a las más de 1500 escuelas públicas y privadas que funcionan en la amplia región donde la entidad cuenta con sucursales.“En este particular certamen representa un honor trabajar con la figura de un prócer indiscutido como Manuel Belgrano, contribuyendo a que alumnos y docentes realcen su figura, resalten sus valores y revivan todo lo mucho que hizo y dejó en materia de ideas para la Patria”, destacó Julia Rossignol de Girón, quien fuera Inspectora Jefa de Enseñanza Primaria, de larga trayectoria docente y permanente colabo- radora del área de Cultura de la Cooperativa Obrera.Asimismo, resaltó que que el certamen presenta aristas diferentes, porque es el primero de carácter virtual. “Estamos muy acostumbrados a llevar y traer papeles, y esta vez el formato es totalmente diferente y novedoso”.“Estoy segura que los chicos se van a acomodar fácilmente a esta nueva propuesta, porque se mueven con suma facilidad en este mundo en el que están interactuando. Tienen que buscar material, realizar sus trabajos y arbitrar los medios para enviarlos”, señaló. Respecto de la presenta- ción digital de los trabajos acotó que “no solo es la forma en la que los docentes están acercando contenidos a sus alumnos, sino la manera en la que la escuela sigue activa”.Por otra parte, indicó que cuando esté disponible el sitio web que se habilitará especialmente para el concurso (previsto en principio para los primeros días de agosto), se abrirán las inscripciones. “Otra novedad será que los chicos pueden anotarse solos o con la ayuda de sus padres. Además, en el sitio encontrarán espacios para interactuar, a través de juegos, entretenimientos, canciones, lecturas, informaciones y contenidos lúdicos para trabajar el tema Belgrano”, acotó la docente.En principio, los alumnos podrán presentar sus trabajos durante los meses de agosto y septiembre, ya que el cierre del certamen está previsto para el viernes 2 de octubre. “Pensando en los chicos que no tienen la posibilidad de acceder a los espacios virtuales, en las distintas sucursales de La Coope estarán disponibles cuadernillos con todo el material y la información necesaria”. “Asimismo, si el niño/a no tuviera la posibilidad de llevar a cabo su trabajo en una computadora, puede realizarlo en papel, sacarle una foto y enviarla por whatsapp al teléfono que se habilitará para tal fin. La intención es que nadie quede excluido de poder participar”, sostuvo.Finalmente, Julia Rossignol de Girón subrayó que el  trabajo a presentar debe ser de carácter periodístico. “El requerimiento se centra en una nota acerca de un episodio histórico o respecto de la vida de Belgrano, un prócer que merece el homenaje que la Cooperativa Obrera está tributando a través de esta iniciativa”, concluyó.
Importantes donaciones de alimentos y productos de higiene efectuó la Cooperativa Obrera en distintos municipios de localidades en las que cuenta con sucursales.En tal sentido, La Coope entregó a la Subsecretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Trenque Lauquen cinco pallets de mercadería, destinados a reforzar la ayuda alimentaria.
Los pallets donados contienen 500 kgs de harina (paquetes de 1 kg), 500 kgs de arroz, harina de maíz, 500 kgs de azúcar, 504 paquetes de fideos, 500 cajas de té, 1.008 litros de leche, 504 unidades de puré de tomate y otros tantos recipientes de aceite.
“La Cooperativa Obrera se había puesto en contacto con nosotros, manifestando su voluntad de poder donar y lo que hicimos fue orientarlos en cuanto a qué cosas se necesitaban para complementar lo que ya teníamos y de esa manera hizo una donación muy importante de cinco pallets de mercadería”, afirmó la directora de Asuntos Comunitarios, Mariana Singlar.Asimismo, añadió que “la donación supera los 220.000 pesos, con lo cual demás está decir que estamos muy agradecidos a la Cooperativa Obrera y contentos por el comportamiento de la comunidad y de las empresas locales que están dispuestas a colaborar en el marco de la emergencia sanitaria”.Por su parte, el intendente de General Villegas, Eduardo Campana, quien estuvo acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, María de los Ángeles Trojaola, también recibió aportes alimenticios por parte de la Cooperativa Obrera.“Es una buena cantidad de alimentos que nos estaban haciendo falta. Estamos muy agradecidos a la Cooperativa Obrera por su aporte”, destacó Campana.Asimismo, La Coope también aportó módulos alimentarios a los municipios rionegrinos de Allen, Fernández Oro y Cipolletti. En este último caso, personal de las sucursales 65 y 121 llevaron a cabo la entrega a la secretaría de Desarrollo Humano y Familia.Viviana Pereira, titular de dicho organismo, informó que “la mercadería es para la conformación de 350 bolsones de alimentos y está compuesta de 9 productos”.“Esta es una acción propia de la Cooperativa Obrera, ya que representa una de sus bases de trabajo permanente. Por tal motivo, en este contexto de emergencia sanitaria se acercaron para extender una mano, entendiendo la solidaridad como parte de esta entrega”, aseguró.Además, la Cooperativa Obrera acercó 680 kilogramos de alimentos no perecederos entre los que se contabilizaron cartones de leche, botellas de aceite, cajas de té y de puré de tomates, paquetes de fideos, polenta, arroz, harina y azúcar a la Municipalidad de Necochea.Personal de la Secretaría de Desarrollo Humano distribuyó lo donado a familias en situación de vulnerabilidad, según las necesidades detectadas por la comuna de la ciudad balnearia.En este contexto, Viviana Germanier, jefa comunal de Catriel, agradeció a La Coope el aporte realizado de alimentos no perecederos destinado a los vecinos más necesitados, cuya entrega será canalizada a través de la secretaría de Políticas Sociales.En territorio neuquinoEn tanto, la Municipalidad de Zapala, en la figura del jefe comunal Carlos Koopmann, recibió otra donación de mercadería que realizó La Coope con el objetivo de asistir en estas difíciles circunstancias a los sectores más necesitados. Posteriormente, la Secretaría de Desarrollo Humano del citado municipio tuvo a su cargo el armado de bolsones de alimentos, para luego comenzar con la distribución y entrega de los mismos.En el contexto de una emergencia sanitaria, la Cooperativa Obrera también realizó un relevante aporte a la Municipalidad de Plottier, consistente en 200 módulos alimentarios.Al respecto, Oscar Ruiz, encargado de la Cooperativa Obrera en la citada localidad, sostuvo que “estamos muy focalizados en esto de la ayuda a los asociados, por lo que se está haciendo en otras localidades también. Muchas instituciones se acercan a pedirnos colaboración, por eso La Coope decidió donar los 200 módulos para los más necesitados”.“Como empleado de la Cooperativa Obrera y residente de Plottier me gusta mucho que se realicen estas acciones, ya que estamos siempre predispuestos para cualquier tipo de colaboración que necesite nuestra localidad”, añadió.En otro orden, la intendenta municipal Gloria Ruiz reconoció que “estoy profundamente agradecida con la Coopertiva Obrera, que nos acompaña en un momento tan difícil para tanta gente. Con su aporte seremos capaces de llegar a las familias que más están sufriendo las medidas de aislamiento”.
En el año del centenario de la Cooperativa Obrera, la edición Nº 33 del tradicional Certamen Escolar nos convoca a rendir homenaje al General Manuel Belgrano, al cumplirse 250 años de su nacimiento y 200 años de su fallecimiento.En virtud de esto, la Cooperativa Obrera, propone en esta oportunidad brindar su estímulo y el apoyo necesario para contribuir a este homenaje entre las más de 1.500 escuelas, públicas y privadas que hoy funcionan en la región donde se encuentra la entidad.Para cumplir con tal objetivo, se ha tenido muy cuenta la situación de aislamiento y nuevas técnicas de aprendizaje que se han tenido que implementar para dar continuidad al proceso educativo, por lo que este año el Certamen Escolar tendrá dos características especiales:• Ser, tanto para las docentes como los alumnos, una herramienta disparadora para abordar el tema de manera interactiva. • Visibilizar nuevas formas de plasmar la incorporación de saberes a través de ejercicios lúdicos-recreativos y elaboración de actividades sencillas, sin abandonar el fundamental acompañamiento docente y de la familia.Pueden tomar parte de este certamen todos los niños y niñas de las escuelas primarias que cursan el 2do. ciclo (4to, 5to y 6to años) de los establecimientos educativos oficiales y privados de los partidos de 9 de Julio, Azul, Bahía Blanca, Benito Juárez, Bolívar, Coronel Dorrego, Coronel Pringles, Coronel Rosales, Coronel Suárez, General La Madrid, General Pueyrredón, General Villegas, Guaminí, Hipólito Yrigoyen, Laprida, Monte Hermoso, Loberia, Necochea, Olavarría, Patagones, Pehuajó, Puan, Saavedra, San Nicolás, Tornquist,Trenque Lauquen, Tres Arroyos,Villa Gesell y Villarino, de la provincia de Buenos Aires.Asimismo, los que asistan a establecimientos edicativos situados en los departamentos de Confluencia, Chos Malal, Huiliches, Lácar, Loncopué, Minas, Picunches y Zapala de la provincia del Neuquén; de los departamentos de Adolfo Alsina, Avellaneda, General Roca y Pichi Mahuida, de la provincia de Río Negro; y de los departamentos de Utracán, Maracó, Guatraché y Santa Rosa, de la provincia de La Pampa.En sucesivas ediciones de familia Coope- rativa se darán a conocer las bases que regirán al certamen y la forma de poder participar, a través de la plataforma web de la Cooperativa Obrera.
Se trata del programa Seguimos Educando, del Ministerio de Educación nacional, que entregamateriales y recursos a los alumnos de la ciudad.En el marco del programa Seguimos Educando, el Ministerio de Educación de la Nación está llevando acabo la entrega de cuadernillos para estudiantes en distintas sucursales de la Cooperativa Obrera situadasen Bahía Blanca, 9 de Julio, Azul, Olavarría y Pehuajó.El material que se puso a disposición de los alumnos comprende una colección de materiales y recursoseducativos organizados por nivel educativo y temática.La entrega de cuadernillos en la Cooperativa Obrera tiene el fin de brindar una oportunidad para que, encuarentena y alejados de los establecimientos educativos, los estudiantes estén en contacto con la escuela,los conocimientos, la tarea y el aprendizaje.Ya están disponibles los número 2, correspondientes al período del 20/4 al 8/5, en todos los niveles.En caso de querer solicitarlos, las personas deben acercarse a alguna de las siguientes sucursales de laCooperativa Obrera:Bahía Blanca:- Washington 437 (Villa Mitre);- Avellaneda 826 (Noroeste);- Belgrano 45 (centro);- Guatemala 533 (Universitario);- Av. Cabrera 2.153 (Shopping);- Teniente Farías 1.283 (Villa Ressia);- Perito Moreno 2.132 (Villa Rosas);- Láinez 2.251 (Villa Libre);- Almafuerte 2.544 (Richieri);- Alem 3.170 (Avellaneda).Azul:-Av. Piazza 1.1019 de Julio:-Av. Mitre 2.537Olavarría:-Av. Pringles 4.461Pehuajó:-Alsina 253Fuente: Lanueva.com
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.