Mezcla entre el hóckey, el fútbol e incluso el básquetbol, este deporte practicado en casi un centenar de países está en plena expansión. Procedente de los pueblos nativos de América del Norte, ha ido evolucionando con el transcurrir del tiempo y estará presente en Los Ángeles 2028.
Este ejercicio aeróbico combinado con otro de fortaleza, consistente en sostener durante una distancia determinada una carga pesada en cada mano, es una forma efectiva de trabajar la fuerza, la resistencia y la estabilidad del cuerpo, especialmente en los brazos, los hombros y la espalda.
Más allá de caminar, una actividad a todas luces beneficiosa para el organismo, es aconsejable que las personas comprendidas en la denominada tercera edad entrenen la fuerza y la potencia muscular al menos dos veces por semana para una ralentización exitosa del envejecimiento y de los síntomas asociados a ella.
La natación es uno de los deportes más completos y beneficiosos que pueden practicarse a cualquier edad, porque ayuda a mantener la forma y también contribuye a mejorar la salud física y mental.
Caminar al ritmo de la marcha afgana es una actividad que sincroniza los pasos con la respiración e induce un estado meditativo que ayuda a mejorar la salud física y mental.
Página 1 de 4
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.