Nota de tapa

Nota de tapa (61)

En los últimos años está cobrando fuerza el método complementario de alimentación autorregulada para bebés, basado en que incorporen sólidos eliminando o complementando la fase de las papillas. De esta forma se alimentan por sí mismos, usando las manos y reconociendo olores, formas y colores.
En su breve estadía en Bahía Blanca, Lautaro Martínez, una de las figuras argentinas en la reciente conquista de la Copa América de fútbol, tomó contacto con las obras que el club Liniers está realizando con el dinero recibido por su venta al exterior, al tiempo que se brindó de manera desinteresada para retribuir el cariño que le dispensó la gente.
Después de la suspensión y postergación del año pasado, los Juegos Olímpicos de Tokio se celebran sin espectadores en las gradas, ni siquiera de origen local, debido al recrudecimiento de la pandemia en Japón.
“Somos la Capital Nacional del Cooperativismo, y nos guían los valores y principios cooperativos. Por lo tanto fomentamos su práctica, así como la conformación y radicación de instituciones que propongan las distintas formas de asociativismo”, destacó Gonzalo Toselli, Intendente Municipal sunchalense.
Santa Fe recibió con agrado la apertura de una nueva boca de expendio de la Cooperativa Obrera en la ciudad de Sunchales. De tal manera, este territorio emblemático para el cooperativismo nacional se suma a las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro y Neuquén en el amplio radio de acción de La Coope.
La médica trenquelauquense Marta Cohen, quien reside en Sheffield (Inglaterra) desde hace 18 años, rescató la relevancia de la vacunación, los cuidados preventivos y  la buena comunicación en este contexto de pandemia.
Entre otros puntos tratados, se aprobó que los más de dos millones de asociados reciban a partir del lunes 26 de abril, $ 456.793.996 en concepto de retorno e intereses.
A pesar de que favorecen el tránsito intestinal, entre otros muchos beneficios para la salud, los argentinos consumen menos de la mitad de la media diaria de fibras dietéticas recomendadas, que oscila entre 25 y 35 gramos.
Los últimos años depararon un montón de nuevos ciclistas que replican con su ejemplo y entusiasmo esta toma de conciencia que estamos viendo a nivel mundial: aprender a disfrutar del hoy, del aquí, del ahora, del con quién. Y si es arriba de una bicicleta, mucho mejor.
Ante el flagelo del Covid-19, las plataformas digitales y las redes sociales pasaron a ser las principales vías de contacto y las claves para el teletrabajo y la educación a distancia. Marcelo Tedesco, profesor universitario, habló sobre los cambios experimentados en materia de comunicación y de qué forma la virtualidad seguiría formando parte de nuestras vidas.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.