Luego de un paréntesis de dos años motivado por la pandemia, la gerencia de Cultuira y Acción Comunitaria de la Cooperativa Obrera volvió a instrumentar distintas actividades para que niños, niñas y sus familias se divirtieran juntos durante las vacaciones de invierno.De tal manera, el Centro Cultural de La Coope abrió sus puertas para contener actividades libes y gratuitas en una plaza blanda y espacio de juego “Montessori”, con hermosos juegos para niños de 0 a 6 años, que promueven habilidades motoras lúdicas.Asimismo hubo funciones del Microcirco y actuaciones del artista Rody Muskaripa.
En el contexto de la Semana de la Lactancia Materna, profesionales del Hospital “Dr. Antonio Gorgni” de Andacollo estuvieron a cargo de un puesto de información ubicado en el acceso a la sucursal de la Cooperativa Cooperativa en la citada localidad neuquina, punto de referencia y encuentro para toda la comunidad.En la oportunidad se hizo hincapié en que la alimentación mediante la lactancia materna disminuye el riesgo de que los bebés contraigan enfermedades. Por otra parte, se resaltó la importancia de donar leche materna para ser destinada a aquellos recién nacidos que no pueden ser amamantados por su madre y que están en situación de riesgo por bajo peso y desnutrición.Al respecto se explicó que 10 centímetros cúbicos resultan suficientes para alimentar a un bebé durante todo un día.
En su reunión del pasado jueves 2 de junio, el Consejo de Administración de la Cooperativa Obrera designó como nuevo Gerente de Sistemas al licenciado Adrián Hernán González, quien desde el año 2004 se desempeñaba como Subgerente del sector.González reemplaza en el cargo a Víctor Hugo Airola, quien luego de cumplir 43 años de trabajo ininterrumpido en La Coope dejó su función para acogerse al beneficio de la jubilación ordinaria.A lo largo de estas años, Víctor Hugo Airola supo orientar la actividad de su sector planteando propuestasque resultaron estratégicamente esenciales en términos de desarrollo de sistemas y tecnología de la información, de acuerdo con las necesidades de la empresa.De tal manera, luego de más de cuatro décadas, se retira de la Cooperativa Obrera tras conformar un gran equipo de trabajo instalado ahora en el flamante edificio del Centro de Desarrollo Informático y Tecnológico de La Coope.Adrián González egresó de la Escuela Nacional de Educación Técnica (ENET) Nro. 1 “Ingeniero César Cipolletti” de Bahía Blanca como Técnico en Computación y continuó su formación académica en la Universidad Nacional de Quilmes, donde obtuvo el título de Licenciado en Administración.Asimismo, reforzó su formación participando, entre tantas otras actividades, del Posgrado en Gestión de la Tecnología e Innovación de la Universidad Nacional del Sur.Con tan solo 18 años, se incorporó a la Cooperativa Obrera el 2 de noviembre de 1987, para desempeñarse como desarrollador y, desde entonces, ha participado activamente en el avance y crecimiento de la Gerencia, acompañando a Airola en los diversos desafíos tecnológicos, informáticos y de construcción del equipo laboral a lo largo de las últimas décadas.
A partir de su instrumentación, La Coope en Casa, el servicio de la Cooperativa Obrera que permite realizar pedidos online de productos de supermercado desde el sitio web lacoopeencasa.coop, ha establecido un camino de franco crecimiento.Para acceder al servicio solo hay que registrarse en el mencionado sitio, elegir los productos a comprar, seleccionar retiro en sucursal o envío a domicilio, escoger el día y la franja horaria en que se pretende retirar o recibir el pedido y por último el medio de pago.Con la finalidad de facili- tar las compras a través de Internet de los asociados en vacaciones, La Coope en Casa fue habilitada en el período estival en localidades turísticas y actualmente el servicio está disponible en más de una decena de ciudades donde está presente la Cooperativa Obrera.“Es un servicio que complementa a la compra en los locales físicos y acompaña el cambio de hábitos de consumo de los asociados, que se aceleró con la pandemia. Es nuestra misión seguir cubriendo cada vez más necesidades y en más localidades”, resaltó Christian Abadia, jefe de Comercio Electrónico de la Cooperativa Obrera.En tal sentido, al cierre de esta edición estaba prevista la apertura de un nuevo punto de retiro para la entrega de La Coope en Casa en el estacionamiento situado en la primera cuadra de calle Las Heras de la sucursal número 5 de Bahía Blanca.“La Coope en Casa se implementó hace más de cinco años en Bahía Blanca, se sumaron envíos a domicilio a Ingeniero White y General Cerri, y luego se incorporó a Punta Alta y Monte Hermoso. En 2019 se llegó a Neuquén, en 2020 a Mar del Plata y General Roca, además de una sucursal ciega en Bahía Blanca, exclusiva para las compras online, el año pasado se incorporó el servicio en San Martín de los Andes, San Nicolás, Viedma, La Plata y Necochea, y este año se sumó a Pinamar, acompañando la apertura de la sucursal”, acotó Abadia.El responsable de Comercio Electrónico de la Coopera- tiva Obrera destacó además que La Coope en Casa llegará en el corto plazo a Cutral Có. “Asimismo la intención es sumar otros puntos de retiro, por eso más allá del local céntrico de calle Belgrano también se habilita otro en la sucursal 98 de Monte Hermoso, para que el asociado retire sus compras online en el día y franja horaria que elija. Mas adelante se avanzará con otros puntos más en Bahía Blanca y el resto de las localidades donde brindamos este servicio online”.Finalmente resaltó que sobre fines de 2021 se incorporó el pago en línea con tarjeta de crédito, que ya funcionaba en el servicio online de coopehogar.coop, para las compras de artículos del hogar y tecnología disponible en todas las locali- dades donde la coope tiene presencia con una sucursal. Asimismo, en el pasado mes de mayo, se habilitó la Cuenta DNI del Banco de la Provincia de Buenos Aires como nuevo medio de pago para abonar los envíos a domicilio, sumado a las tarjetas de débito y crédito.“Con el comercio electrónico, tanto lacoopeencasa.coop como coopehogar.coop, debemos avanzar complementando al físico, sumando nuevos servicios para nuestros asociados con una visión de omnicanalidad, con permanente innovación y siempre poniendo al asociado en el centro, atendiendo a su demanda y los cambios en la misma”, concluyó.
El miércoles 1 de junio está prevista la inauguración del flamante edificio de Sistemas de la Cooperativa Obrera, situado en 12 de Octubre 1.845 de la ciudad de Bahía Blanca.El inmueble fue levantado en un terreno de 2.700 metros cuadrados de superficie y cuenta con todos los adelantos técnicos de última generación, habiéndose contado para el diseño y la construcción con asesoramiento especializado.En la planta baja funciona la recepción, con control de acceso por reconocimiento facial, una sala de reunión, sanitarios con duchas, el soporte técnico y los depósitos, además de escritorios adminis- trativos, un salón de usos múltiples, cocheras y grupos electrógenos.En el primer piso están las oficinas gerenciales, que disponen de espacios para reuniones, y un área de desa-rrollo dotada de piso técnico para que todo el cableado pase por debajo, con iluminación y ventilación natural.El Data Center, punto neurálgico del edificio, tiene un diseño específico, con un área sectorizada para comunicaciones y otra de servicio. En tanto, todos los circuitos eléctricos y digitales fueron instalados en duplicado como método de seguridad, mientras que los sistemas de extinción de incendios son automatizados y están dotados de gas inerte.En el segundo piso funciona un merendero, que cuenta con un amplio espacio, con luz y ventilación natural, además de una terraza para uso del personal.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.