El bahiense Jorge Maronna pasó por su ciudad natal en el marco de la gira que marca el descenso final de las tablas del grupo Les Luthiers, luego de 56 años ininterrumpidos de éxito. “El cariño del público es algo impagable y representa el mejor recuerdo que me llevo”, reconoce.
Vivir frente al mar en una casa ecológica hecha en base a botellas fue la ilusión que impulsó a Elina Monferrer a radicarse en Los Angeles, un balneario situado a 30 kilómetros de Necochea. Hoy, a los 65 años y jubilada como bibliotecaria, disfruta de la paz y la naturaleza.
Nacido en Bahía Blanca hace 61 años, Doctor en Matemática y becario en Oxford, es además el escritor más traducido en la Argentina, ganador de los premios del Fondo Nacional de las Artes por su libro de cuentos Infierno grande, de la editorial Planeta por Crímenes imperceptibles y del Nadal (la distinción más antigua de España) por Los crímenes de Alicia.
A través de una innumerable colección de piezas, este espacio artístico bahiense impulsado por Gustavo Monacci y Reynado Merlino invita al diálogo, el recuerdo y la memoria emotiva, buscando además convertirse en un lugar de investigación que represente una opción para que lo visite la comunidad y, principalmente, las escuelas.
Nació con espina bífida y le dijeron que su vida iba a estar ligada a una silla de ruedas, pero más allá de los obstáculos no se impuso límites y jamás se rindió. Hoy es un ejemplo de resiliencia en el mundo.
Página 7 de 7
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.