Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 1 octubre de 2025

Desde hoy, primer día del mes de octubre, ya se está distribuyendo en todos los supermercados de La Coope una nueva edición, la Nº 479, de la revista Familia Cooperativa, la tradicional publicación mensual de La Coope. Detalles del contenido brindó el editor de la revista, Sergio Gabriel Alcalá.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 2 octubre de 2025

Cultura de La Coope presenta hoy el taller “Cantemos a coro”, a cargo de Germán Falcioni y Laura Tramontana, dirigido a jóvenes de 12 a 25 años que tengan o no experiencia previa; solo buena salud vocal y muchas ganas de compartir la voz en grupo. El encuentro será en el Centro Cultural de la Coope en Zelarrayán 560, a partir de las 15 y hasta las 17. La actividad es gratuita, con inscripción previa en el link que se encuentra en Cultura de La Coope.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 3 octubre de 2025

El artista bahiense Rodolfo Díaz inaugura su nueva muestra fotográfica Aves e Industria, una serie que invita a reflexionar sobre la convivencia entre lo natural y lo industrial, en un diálogo de contrastes y sensibilidades. La exposición se puede visitar en el hall del Centro Cultural de la Cope hasta el próximo 15 de octubre, de lunes a viernes, de 8:30 a 16:30, en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 6 octubre de 2025

En Cultura de la Cooperativa Obrera se presentará la charla sobre el relato de Bernardo Alonso González, América como sueño, organizada por el Centro Castellano y Leones de Bahía Blanca junto al Centro de Castilla y León Rivera del Duero de Coronel Dorrego. El libro ofrece una imagen plausible de la inmigración de aquellas épocas, de principios del siglo XX, y además da cuenta de un tiempo perdido donde la palabra era la única manera de plantarse ante el mundo. El encuentro será en el Centro Cultural de La Coope, en Zelarrayán 560, mañana, a las 17, con entrada libre y gratuita. Aspectos de esta charla brindó el licenciado en Sociología de la Universidad de Salamanca, Luis Misis Herrero.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 7 octubre de 2025

La edición de este mes de la revista Familia Cooperativa destina un espacio a la Casa Museo Olga Orozco, ubicada en la localidad de Toay, que brinda la oportunidad de transitar la vivienda natal de la reconocida poeta pampeana, fallecida en 1999, proponiendo adentrarnos en el espacio simbólico de su literatura. En el lugar se realizan actividades culturales en torno a su obra y cuenta, además, con una importante colección de libros, revistas, muebles, vestimentas, objetos y un archivo personal de la escritora. Detalles sobre este lugar emblemático toayense brindó Emilse Aimar, coordinadora de la Casa Museo Olga Orozco.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 8 octubre de 2025

Cristian Raíz y De Nazireos es una agrupación musical que combina energía, compromiso y una fuerte identidad en cada una de sus presentaciones en vivo. Justamente mañana, a las 21, el grupo se presentará en el Centro Cultural ubicado en Zelarrayán 560. Como es habitual, la entrada será libre y gratuita hasta cubrir los cupos disponibles. El cantante de reggae Cristian Raíz dio detalles de la presentación.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 9 octubre de 2025

Mañana, 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha impulsada con el objetivo de visibilizar los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos para apoyar a las personas afectadas. Sobre esta temática se expresó Paul Masluff, licenciado en Psicología, magíster en Salud Colectiva por la Universidad Nacional del Sur, docente, jefe del Área Programática 6 – Primer Nivel de Atención de la Secretaría de Salud del Municipio de Bahía Blanca y secretario académico de la Asociación Argentina de Salud Mental en Bahía Blanca.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 10 octubre de 2025

Mañana, 11 de octubre, se conmemora el Día Mundial de las Aves. La campaña 2025 está dedicada a promover la creación de ciudades y comunidades amigables con las aves, poniendo el foco en la convivencia responsable entre las personas y la naturaleza. Las aves migratorias tienen un fuerte vínculo con nuestra ciudad-puerto, inserta en el humedal bahiense, por lo tanto es prioritario conservarlas y proteger sus ecosistemas. Acerca de la importancia de preservar las aves y su hábitat, brindó precisiones el licenciado en Zoología Pablo Petrachi, ornitólogo, investigador de la Universidad Nacional del Sur y consejero de la Red Hemisférica de Aves Playeras.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 13 octubre de 2025

El próximo miércoles 15 se conmemora el Día Mundial del Bastón Blanco, una fecha destinada a concientizar sobre los obstáculos que enfrentan día a día las personas ciegas y sobre cómo los demás podemos ayudarlas. El bastón blanco es una herramienta fundamental que les permite desplazarse de manera segura y, a la vez, se ha convertido en un símbolo de autonomía, independencia e inclusión, además de un emblema de sensibilización social hacia las personas con discapacidad visual. Respecto de la la importancia de colaborar con quienes utilizan el bastón blanco se expresó Federico García, director ejecutivo del Centro de Rehabilitación y Biblioteca Popular Louis Braille de Bahía Blanca, ubicado en Thompson 44.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 14 octubre de 2025

Desde sus inicios, La Coope ha sido proactiva en materializar el concepto de seguridad alimentaria, a través de actividades de formación permanente para asociados y consumidores, y del seguimiento de procesos internos confiables. Desde ese lugar,  el ingeniero Eduardo Álvarez, referente de calidad de la Cooperativa Obrera y miembro de su Círculo de Seguridad Alimentaria, explicó cómo manipular correctamente alimentos que tienen particularidades, como los huevos.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 15 octubre de 2025

En el mes de su 105° aniversario, la Cooperativa Obrera transita octubre entre dos hechos muy importantes: por un lado, la reapertura de la sucursal N° 5, de calle Belgrano, y por otro, la continuidad de las obras en la N° 28, de calle Aguado, ambas afectadas por la inundación que castigó a Bahía Blanca. La número cinco fue, en 1965, el primer supermercado del sur argentino; mientras que la de calle Aguado se constituyó en el primer hipermercado de la ciudad. Acerca de cómo recibieron los asociados y consumidores la reapertura de la sucursal de calle Belgrano y, a la vez, cómo marchan las obras en el hiper de Aguado, brindó precisiones Mariano Glas, gerente de  Supermercados de la Cooperativa Obrera.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 16 octubre de 2025

Mañana, 17 de octubre, a las 18.30, en el Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, situado en Zelarayan 560, con entrada libre y gratuita, pero con inscripción previa en el link de Cultura de La Coope, se presentará el libro "Sentido existencial. Crisis, finitud y esperanza", del doctor Alejandro Marchesán, educador, ensayista social y consultor organizacional. La obra invita a reflexionar sobre el propósito, la finitud y la búsqueda de sentido en los tiempos que vivimos.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 17 octubre de 2025

Se inaugurá hoy, a las 19, en Zelarrayán 560, la muestra “Las formas de ella se hicieron”, de la pintora y muralista Camila Domínguez Palacio, con acompañamiento curatorial de la artista visual Amanda Rabasi desde el espacio Proyecto Intermitente. Se podrá visitar hasta el próximo 31 de octubre, con entrada libre y gratuita. La exposición reúne una serie de pinturas recientes en gran formato, donde el color, el gesto y la materia se entrelazan en un proceso pictórico que no busca representar, sino acontecer.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 20 octubre de 2025

“Cómo me preparo para mi jubilación” es un taller que presenta Cultura de La Coope, a cargo de la licenciada Gabriela Regueira, un espacio para reflexionar y reconfigurar acerca de un momento de transición, compartir experiencias y preparar nuevas etapas de vida con herramientas, escucha y compañía. El encuentro será mañana, martes, a las 14, en el Centro Cultural de La Coope, en Zelarrayán 560. La actividad es gratuita, con inscripción previa en la plataforma de Cultura de La Coope, con cupos limitados.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.