Con la premisa de continuar brindando ayuda solidaria a las personas que más lo necesitan, la Cooperativa Obrera sumó su aporte a la polÃtica de complemento integral alimentario instrumentada por el gobierno nacional a través de la Tarjeta Alimentar, otorgando a los beneficiarios un 10 por ciento de descuento en la compra de una gran variedad de productos de la canasta familiar y un 15 por ciento en frutas y hortalizas.
Desde hace varios años la Cooperativa Obrera viene implementando esta polÃtica solidaria, por ende ya se están aplicando a todaslas tarjetas sociales que recibe la entidad (Visa Alimentos, Visa Alimentar, Visa Anses, Mastercard Alimentaria, Cabal Incluir, Cabal 24 Anses, Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, Confiable Alimentarias y Solidaria).
El descuento previsto para los citados artÃculos se instrumenta a medida que el gobierno vaya entregando las tarjetas en las distintas ciudades de toda la amplia región en la que La Coope cuenta con sucursales.
Los artÃculos comprendidos en el 10 por ciento de descuento que efectúa la Cooperativa Obrera son los siguientes:
Azúcar, arroz, bebidas sin alcohol, aceite, conservas (frutas, hortalizas y legumbres), harinas de maÃz y trigo, alimentos para celÃacos, galletitas dulces y saladas, leche, yogur, manteca, panificados, pastas secas y frescas, yerba, café, té, mate cocido y productos secos de almacén.
Asimismo, se instrumenta idéntico descuento en todos los alimentos y bebidas sin alcohol de las marcas propias Cooperativa, Ecoop, Sombra de Toro y Primer Precio.
Están excluidos de los descuentos los productos comprendidos en Precios Cuidados y en La Canasta de La Coope, asà como tampoco aplican sobre carnes y pescados.
La Tarjeta Alimentar, que es entregada por el gobierno nacional por etapas en cada una de las provincias argentinas, está destinada a personas que cobran la Asignación Universal con hijas e hijos de hasta 6 años inclusive, embarazadas a partir de los 3 meses que cobren la Asignación por Embarazo para Protección Social y personas con discapacidad que perciban la Asignación Universal por Hijo, sin lÃmite de edad.
La implementación de la tarjeta depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, dentro del marco del Plan Argentina contra el Hambre, apunta a representar un complemento integral alimentario y no suplanta a la Asignación Universal por Hijo ni a ninguna polÃtica existente.
El gobierno nacional la recarga el tercer viernes de cada mes y no sirve para extraer dinero en efectivo, ya que solo puede ser usada para la compra de alimentos de la canasta básica, excluyendo bebidas alcohólicas.
Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.