Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 1 abril de 2025
A partir de hoy, 1º día del mes de abril, ya se está distribuyendo a los consumidores en todos los supermercados una nueva edición, la Nº 473, de la Revista Familia Cooperativa. Adelantos del contenido brindó Sergio Gabriel Alcalá, editor de la tradicional publicación mensual de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 2 abril de 2025
A partir del viernes, en el Centro Cultural de La Coope vuelve renovado el taller de Memoria a cargo de la licenciada Miriam Rodríguez, con nuevas actividades para promover la estimulación cognitiva en 16 clases para entrenar la mente y fortalecer la concentración. La duración del taller será de tres meses y se realizará todos los viernes, de 9 a 10.30, en la sede de Cultura de La Coope situada en Zelarrayán 560. La entrada será libre y gratuita con inscripción previa.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 3 abril de 2025
El testimonio de la revista Familia Cooperativa del mes de abril se centra en los 30 años de la Agrupación Jubilados de la Cooperativa Obrera, un ámbito para que los colaboradores puedan seguir estando presentes. Así, en forma silenciosa y desinteresada, llevan a cabo distintas acciones solidarias en favor de entidades necesitadas y barrios carenciados. Acerca de esta celebración expresó su testimonio Mario Caraffini, uno de los impulsores de la agrupación.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 4 abril de 2025
Hoy, a las 18, en Zelarrayán 560, se presentará el libro “La segunda mitad, los más cincuenta, vivir la nueva longevidad”, obra del doctor Diego Bernardini, médico, escritor y especialista en la nueva longevidad, que está de visita en Bahía Blanca. El evento, que ha generado expectativas en el público, será con entrada libre y gratuita, con el retiro de entrada anticipada. Detalles de la presentación brindó la licenciada en psicología Marta Álvarez, diplomada internacional en Nueva Longevidad, docente y responsable del programa Perlas de Sabiduría.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 7 abril de 2025
Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca y de la Cooperativa Obrera llevaron adelante la campaña "Solidarios por Bahía", destinada a los afectados por el temporal que azotó a Bahía Blanca el pasado 7 de marzo. Ante la magnitud de los acontecimientos ya pedido de los asociados de La Coope de las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Fe y Córdoba, así como también de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se instrumentó la campaña solidaria en las distintas sucursales que se canalizó a través de Cáritas.Sobre el particular brindó precisiones Miguel Angel Vida, director de Cáritas Arquidiocesana Bahía Blanca.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 8 abril de 2025
El área de Cultura de La Coope presenta la exposición “Fragmentos de la cotidianeidad”, de la artista Fernanda Tolosa, que se puede visitar hasta el próximo 30 de abril, en la renovada Sala de Arte del Centro Cultural de la Cooperativa Obrera, situada en Zelarrayán 560 de la ciudad de Bahía Blanca. La entrada es libre y gratuita. La pintora pringlense viajó en octubre pasado a París para exhibir su obra y un mes más tarde participó a distancia de una muestra realizada en Qatar.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 9 abril de 2025
La Cooperativa Obrera, a través de su Círculo de Consumidores, propone colaborar a través del redondeo solidario con INCUDI, una reconocida institución bahiense que impulsa el bienestar integral de las personas con discapacidad. El redondeo se prolongará hasta el próximo 13 de abril, alcanzando las sucursales de La Coope en las localidades de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri. Acerca del quehacer de la institución brindó precisiones Carolina Bostal, gerente de INCUDI.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 10 abril de 2025
Cultura de La Coope invita a otra entrega del Ciclo de Recitales de La Coope con “Humedal”. Será mañana, a las 21, en el Centro Cultural, situado en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita. Humedal es una agrupación bahiense que hace un folclore orientado a la peña, con música bailable, con temas cantados e instrumentales. La conforman Marianella Pacheco, en voz y guitarra; Clementina Zibano, en voz y percusión; Nariani Villalobos, en violín y Natalia Otero, voz principal.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 11 abril de 2025
El 11 de abril de 1828 llegó a la Plaza Rivadavia el convoy de carretas para iniciar las obras de la fortaleza y el establecimiento de la ciudad. En el precario Puerto de la Esperanza, en la desembocadura del Napostá, ya se había hecho la descarga de los materiales. En 1832, Rosas demarcó el egido bahiense, a partir de la Ley de Municipios del Estado de Buenos Aires en 1854 y con la llegada en 1856 de la legión italiana con el influjo y liderazgo de Filipo Caronti, el rey fundador, comenzó a transitar los primeros pasos del progreso, que se materializó con la llegada del ferrocarril en 1884. En ese mismo año el diario bahiense El Porteño, lanzó al rodeo el debate que se postulaba escindir a Bahía Blanca de la provincia de Buenos Aires, generando una verdadera tempestad de comentarios apasionados. Al fin, el proyecto de Pellegrini de formar una nueva provincia con cabecera en Bahía Blanca fue aprobado y convertido en ley por unanimidad el 12 de junio de 1900. Acerca de esta última temática brindó detalles Adriana Eberle, profesora del departamento de Humanidades de la Universidad Nacional del Sur.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 14 abril de 2025
Cultura de La Coope propone nuevamente el taller gratuito de arte Habilidades Sociales para Adolescentes con Discapacidad, un nuevo espacio de encuentro y de expresión para adolescentes desde los 14 años, un lugar para compartir, crear y conectarse con el arte y la cultura local. El taller iniciará hoy, a las 17.30 y hasta las 19, y así los encuentros subsiguientes, siempre en el Centro Cultural de la Coope, en Zelarrayán 560. La actividad es libre y gratuita, con cupos limitados y con inscripción en la plataforma de La Coope o, bien, en Instagram. El taller estará a cargo de la licenciada Micaela Severini López y de la profesora Rocío Criado Osre.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 15 abril de 2025
La biblioteca de la Cooperativa Obrera lleva el nombre de Víctor Roque Maronna en homenaje a quien fuera el primer gerente de la Cooperativa Obrera y también, posteriormente, presidente de la entidad. La biblioteca cuenta con material bibliográfico que supera más de 4000 libros. En el presente Cultura de la Coope está trabajando y avanzando en el proyecto de darle a la biblioteca un perfil digital, para que los asociados puedan disponer de un amplio material bibliográfico de diversos géneros. Sobre el particular se expresó Brian Chaz, gerente de Cultura de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 16 abril de 2025
Cultura de La Coope en Punta Alta invita al Taller de Reciclaje con Cajas de Tetrabrik a carga de Martín Rivas, donde se puede aprender a reutilizar cajas de tetrabrik, con creatividad y conciencia ambiental. El taller se iniciará esta tarde a las 14 y hasta las 16, ya desde ahí todos los miércoles en el horario establecido hasta el próximo 21 de mayo, en el SUM Cultural de La Coope en Brown 128, primer piso de Punta Alta. La entrada será libre y gratuita, con inscripción en el enlace de Cultura de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 17 abril de 2025
Una nota de la revista Familia Cooperativa del mes de abril destaca que atraviesa un acontecimiento traumático con los sentimientos a flor de piel en medio de un bombardeo informativo, con imágenes terribles sufrimiento y pérdidas, puede pasarnos una factura emocional causar y estrés. Sin embargo, hay maneras de recuperar el control. Acerca de esta temática brindó su opinión el licenciado Diego García, magíster en comunicación en las organizaciones.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 18 abril de 2025
En la revista Familia Cooperativa de abril se publicó una entrevista a Raúl Carro, quien festejó el primer año de su nueva vida. Sucedió que la decidida participación de los empleados de la sucursal 85 de Monte Hermoso literalmente le salvó la vida a este montehermoseño próximo a jubilarse, que en los últimos días de 2023 sufrió en su lugar de trabajo una muerte súbita producto de un infarto agudo de miocardio.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 21 abril de 2025
El 21 de abril es el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una ocasión que invita al mundo a hacer suya la idea de que la innovación es esencial para aprovechar el potencial de las naciones. La innovación y la creatividad representan la verdadera riqueza de las naciones en el siglo XXI. Su espíritu favorece el crecimiento económico y la creación de empleo al mismo tiempo que amplía el abanico de oportunidades para todos, incluidas las mujeres y la juventud. Además, puede aportar soluciones a algunos de los problemas más acuciantes como la radicación de la pobreza y la eliminación del hambre. Acerca de esta temática se expresó Guillermina Esmoris, subsecretaria de Innovación de la Municipalidad de Bahía Blanca.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 22 abril de 2025
La Cooperativa Obrera, a través de su Círculo de Consumidores, propone colaborar mediante el redondeo solidario con la Asociación Civil Cooperadora de Bomberos de Bahía Blanca. Esta campaña culminará el próximo 27 de abril y se lleva a cabo en las sucursales de Bahía Blanca, Ingeniero White y General Daniel Cerri. El Cuartel de Bomberos de la ciudad fue fundado en 1910, y en 1943 se creó oficialmente la Asociación Civil Cooperadora de Bomberos de Bahía Blanca, presidida actualmente por Pedro Mazzoni, con el objetivo de colaborar con los requerimientos del ente.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 23 abril de 2025
El Día Internacional del Libro y los Derechos de Autor se celebra cada 23 de abril, por propuesta de la UNESCO en 1988. El objetivo es el de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor, a la vez que promueve la creatividad la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento. Para ello realiza una labor que abarca numerosos ámbitos desde la red de ciudades creativas de la UNESCO hasta el fomento de la alfabetización y del aprendizaje móvil, pasando por un incremento del acceso libre al conocimiento científico y a los recursos educativos. Acerca de la iomportancia de esta celebración se refirio Enrique "Henry" Martinelli, empresario del rubro bibliográfico de amplia trayectoria en el ámbito bahiense.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 24 abril de 2025
Reinicia en Cultura de La Coope las jornadas de formación en Reanimación Cardiopulmonar (RCP). El maratón RCP está a cargo de la Fundación Cardioayuda y con la certificación de la American Heart Association. Lugar Tendrá el sábado, a las 15, en el Centro Cultural de La Coope, situado en Zelarrayán 560. La entrada es con cupo limitado y con inscripción previa en el enlace de Cultura de La Coope. Acerca de la importancia del RCP, una técnica que salva vidas y que deberíamos conocer para poder ayudar a los demás, se expresó Andrés Avilés, técnico cardiólogo, instructor facultado en RCP bajo normas de la American Heart Association y miembro de la Fundación Cardioayuda.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 25 abril de 2025
Mañana, sábado 26 de abril, a las 21, en el Centro Cultural de La Coope en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita, se presentará otra entrega de Ciclo de Recitales con Los Esteros. El grupo ofrece un amplio repertorio y un disco en 2024, y su propuesta cuenta con canciones que van desde el electro-folk al dream-pop, con elementos que ofrece cada integrante, rock, folclore, funck y un sinfín de influencias que permiten no anclarse en ningún estilo específico. La agrupación está compuesta por Cristian Santa María, en guitarra; Luna Torres, en sintetizador; Ramiro Linares, en bases y programación, y Carolina Torres, en guitarra criolla y voz.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 28 abril de 2025
Cada 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, una iniciativa de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) impulsada en el año 2003, con el fin de promover la prevención de los accidentes laborales y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Más allá de esto, en la Argentina, el 21 de abril de 1972 se promulgó la primera y única ley que reglamenta todo lo relacionado con la seguridad e higiene laboral en nuestro país, por lo que se fijó como su Día Nacional. Acerca de este tema y las medidas que la Cooperativa Obrera ha desarrollado en tal sentido, se expresó Diego Benassati, responsable de la Seguridad e Higiene de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 30 abril de 2025
Cada 30 de abril es el Día Internacional del Jazz, una oportunidad especial para concientizar sobre las virtudes de este género musical como motor para la paz, la unidad, el diálogo y una mayor cooperación entre los pueblos, así como su uso como herramienta educativa. El jazz no solo es música, fue y es una contribución a la construcción de sociedades más integradoras. Respeto de este ritmo tan famoso y su notable movida en Bahía Blanca se expresó el músico Daniel López, baterista, percusionista y docente, con 37 años de presencia en la Orquesta Sinfónica Bahiense.