Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 3 febrero de 2025

A partir de hoy, 1º día hábil de febrero, ya se está distribuyendo a los consumidores en todos los supermercados una nueva edición, la 471, de la Revista Familia Cooperativa. Como es habitual, detalles del contenido brindó Sergio Gabriel Alcalá, editor de la tradicional publicación mensual de La Coope.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 4 febrero de 2025

En el espacio reservado a Turismo de la última edición de la revista Familia Cooperativa trata sobre, Alberobello, situada en la región de la Apulia. Esta pintoresca localidad del sur de Italia es famosa por sus singulares construcciones de piedra con techos cónicos y puntas blancas, denominadas trulli. Las estructuras, declaradas patrimonio de la Unesco, son únicas en el mundo. Acerca de este singular lugar de Italia se expresó Adrián De Palma, presidente del Centro Pugliese de Bahía Blanca.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 5 febrero de 2025

La revista Familia Cooperativa le dedica un espacio a la admirable restauración de Notre Dame, la catedral más famosa del mundo y símbolo de París, que a 2.064 días del incendio que la afectó considerablemente reabrió sus puertas. Los trabajos demandaron una inversión que ascendió a 700 millones de euros, monto que se financió de manera integral con donaciones. Acercas de lo que significa para los franceses Notre Dame, se expresó el agente consular de Francia en Bahía Blanca, doctor Jean Boissinot.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 6 febrero de 2025

Hoy, a las 18.30, en el Centro Cultural de La Coope, situado en Zelarrayán 560, vuelven los encuentros, sobre lactancia. La invitación para esta charla es para las embarazadas y su pareja o acompañante, a cargo de la puericultora, Juliana Katz, para despejar dudas y prepararse para este hermoso desafío.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 7 febrero de 2025

Una nota de medio ambiente en la revista Familia Cooperativa de febrero refleja la preocupación de los incendios forestales, un flagelo que se repite. Las devastadoras consecuencias forestales suscitados en el último tiempo en nuestros Parque Nacional Nahuel Huapi, el Bolsón y Junín de Los Andes o en el Estado de California en los Estados Unidos marcan una problemática ambiental grave que continúa en aumento en todo el planeta. Acerca de este tema se expresó el comandante general Martín Haag, jefe del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Tornquist y experto en protección contra incendios forestales.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 10 febrero de 2025

La cartelera Social y Cultural de la Cooperativa Obrera reinicia mañana, a las 10.30, las tradicionales citas de prepartos para embarazadas en modalidad virtual por zoom. Las charlas contarán con tres encuentros, con el fin de informar y preparar a las futuras mamás y sus parejas para el nacimiento y los primeros días. Como es habitual la participación será libre y gratuita con inscripción previa en el link de Cultura de La Coope. Acerca de esta temática brindó precisiones la licenciada en obstetricia Carolina Mina.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 11 febrero de 2025

Hoy, 11 de febrero, se conmemoran el 10º Aniversario del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia y el 30º Aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, dos grandes hitos en el esfuerzo mundial por promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer. Esta jornada representa una buena oportunidad para reflexionar, ayudar y allanar el camino hacia las carreras en ciencia, tecnología, ingeniería que las mujeres y niñas merecen y que el mundo necesita. Acerca de esta temática brindó su perspectiva la licenciada María Susana Porris, licenciada en Organización Industrial y miembro de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad de Regional Bahía Blanca como secretaria administrativa.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 12 febrero de 2025

La edición del mes de febrero de la revista Familia Cooperativa pone foco en las normtivas vigentes sobre la presencia de perros en las playas de la Argentina, que varían según la localidad. En los lugares permitidos es importante respetar los horarios y las normas de convivencia, mantener la mascota bajo control y limpiar toda la suciedad que deje en la arena. Además, en la playa hay que considerar aspectos que pueden dañar a los perros, como protegerlos de la arena muy caliente, de la deshidratación y de la acumulación de agua en los oídos, entre otros. Acerca de esta temática expuso su parecer el médico veterinario Roberto Giménez.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 13 febrero de 2025

El espacio de Salud de la revista Familia Cooperativa de febrero trata sobre las rutinas matutinas que ayudan a vivir más mejor. Según la opinión de expertos en materia sanitaria, establecer hábitos saludables apenas comienza nuestra jornada diaria puede ayudar a regular funciones clave del organismo y a mejorar nuestra calidad de vida. Sobre estas rutinas matutinas se explayó la instructora de gimnasia Yanina Corimayo.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 14 febrero de 2025

El desafío de vivir mejor después de los 50 es uno de los temas planteados en otra edición de la revista Familia Cooperativa. Sucede que transitar la vida después de los 50 años sin estar anclado a la edad biológica y desafiando viejos estereotipo, representa, sin lugar a dudas, un gran desafío. Acerca de esta temática brindó su parecer licenciada en psicología Miriam Rodríguez.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 17 febrero de 2025

Cada 17 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Resiliencia del Turismo, una actividad que conecta a las personas con la naturaleza. Asimismo, para muchos países en desarrollo, el turismo representa una importante entrada de ingresos, divisas y empleo. Acerca de la particular resiliencia del turismo, que siempre tiene alguna herramienta para ofrecer a la gente la posibilidad de visitar y descubrir nuevos lugares, se expresó Fernanda Landa, integrante del staff comercial de Coopeviajes.com.

Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 18 febrero de 2025

El testimonio de la edición de la revista Familia Cooperativa de febrero releva los tesoros ocultos de Talampaya, Ciudad Perdida y el Cañón del Arco Iris, recorridos turisticos administrados por una cooperativa. Estos dos destinos ubicados en suelo riojano dentro del Parque Nacional Talampaya están marcados por la diversidad de colores e importantes yacimientos arqueológicos y paleontológicos. Acerca de estos paisajes declarados por la UNESCO como Patrimonio Natural de la Humanidad, brindó precisiones Hugo Páez, guía y presidente de la Cooperativa de Servicios Turísticos y Actividades Afines Talampaya Limitada.
© 2020 Copyright Cooperativa Obrera. Todos los derechos reservados.