Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 1 mayo de 2024
A partir de hoy, 1° día del mes de mayo, ya se está distribuyendo a los consumidores en todos los supermercados una nueva edición, la N° 462, de la revista Familia Cooperativa. Detalles de esta edición brindó Sergio Gabriel Alcalá, editor de la tradicional entrega mensual de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 2 mayo de 2024
Ya comenzó a dictarse la materia optativa de Derecho Cooperativo que forma parte de la carrera de abogacía en la Universidad Nacional del Sur. La iniciativa ha tenido una notable presencia con más de 60 alumnos, 52 de ellos provenientes de la carrera de abogacía. La cátedra está bajo la dirección del doctor Alejandro Marinello, y la colaboración del doctor Nicolás Jacquet y la contadora, Patricia Suazo.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 3 mayo de 2024
Con la presencia del búlgaro Petar Stefanov, presidente del Comité del Consumo de la Alianza Cooperativa Internacional y otros importantes dirigentes cooperativistas europeos, se llevaron a cabo en Colonia del Sacramento, Uruguay, distintos encuentros en los que se analizaron experiencias exitosas de integración económicas de las cooperativas de consumo. Al respecto brindó precisiones Héctor Jacquet, gerente general de la Cooperativa Obrera.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 6 mayo de 2024
El área de Cultura de La Coope presenta la exposición Cartas Visuales de Anahí Felipe, con una selección de obras realizadas con estilo colaje, con antiguas fotos, postales, sobres, estampillas, sellos, que relatan en forma visual historias ficticias de amor, de búsqueda, de encuentro, tristezas y alegrías de la vida doméstica. La muestra se podrá visitar hasta el próximo 31 de mayo de lunes a miércoles, de 8 a 17, en el hall de entrada del Centro Cultural de La Coope, en Zelarrayán 560. La entrada es libre y gratuita.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 7 mayo de 2024
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que la seguridad alimentaria es un concepto importante para las personas desde el acceso físico social y económico permanente a alimentos seguros, para así poder llevar vida activa y saludable. Acerca de esta temática se expresó el ingeniero Eduardo Alvarez, jefe del laboratorio de control de calidad de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 8 mayo de 2024
Los nuevos materiales dan oportunidades a los artesanos para innovar en los diseños. Es así que Cultura de la Coope presenta el taller de resina epoxi cristal, a cargo de Marianela Catripán. La actividad se desarrollará en cuatro clases para poder crear diferentes objetos de arte y decoración, con inicio el próximo viernes, a las 18.30 y hasta las 20.30, en el centro cultural de la Cooperatriva Obrera, situado en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita. Las inscripciones pueden formalizarse en la plataforma de La Coope.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 9 mayo de 2024
Mañana viernes 10 de mayo, a las 17.30, el área de Cultura de La Coope propone Camino de Santiago, el viaje interior, vivencias peregrinas compartidas por Jorge Tirabasso y Enrique "Quique " Lorenzi, en un diálogo ameno, matizado con imágenes y anécdotas personales, surgidas en la legendaria senda. El evento cuenta con la organización del Centro Castellano Leones de Bahía Blanca y la Federación de Sociedades Leonesas de la República Argentina. Tendrá lugar en el salón Cultural de La Coope, situado en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 10 mayo de 2024
Mañana, 11 de mayo, es el Día Mundial de las Aves Migratorias, una jornada dispuesta con el fin de poner de relieve la necesidad de conservar a este tipo de fauna y a sus habitats. Acerca de lo que representan las aves migratorias, sin dudas una herramienta eficaz para la preservación del medio ambiente, se explayó el licenciado en zoología Pablo Petracci, investigador de la Universidad Nacional del Sur.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 13 mayo de 2024
El área de Cultura de la Cooperativa Obrera propone para hoy, a las 18, en el Centro Cultural de Zelarrayán 560, la charla "El Gaucho, de la tradición oral al Martín Fierro", con la disertación de la licenciada Susana Martos, acompañada del cantautor José Ballesteros y el pallador Federico Giménez. El encuentro se centra en la figura del gaucho como un homenaje al día del primer grito de libertad suscitado en 1810. La entrada es libre y gratuita.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 14 mayo de 2024
La Cooperativa Obrera, a través de su Círculo de Consumidores, propone hasta el próximo 19 de mayo, en las sucursales de Bahía Blanca, Ing. White y Gral. Cerri, un redondeo solidario en favor del Pequeño Cottolengo Monseñor José Nascimbeni, destinado a colaborar con más de 60 mujeres con discapacidad severa que llegan desde todo el país. Acerca de esta iniciativa se expresó la Hermana Andrea Farías, perteneciente a la congregación de las Pequeñas Misioneras de la Sagrada Familia. de San Pedro del Vaticano.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 15 mayo de 2024
El espacio Salud de la edición de mayo de la revista Familia Cooperativa se enfoca en cómo prevenir, identificar y tratar los accidentes cerebros vasculares, que conforman un grupo heterogéneo de trastornos que involucran la interacción focal y repentina del flujo sanguíneo cerebral que produce un déficit neurológico, siendo la primera causa de discapacidad.Acerca de esta temática se explayó el doctor Ernesto Crespo, especialista nacional en neurología y profesor de la Universidad Nacional del Sur.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 16 mayo de 2024
Mañana viernes 17 de mayo, a las 20.30, se presentará otra entrega de ciclo de recitales de La Coope, con Huma Blues, la banda que interpreta temas propios y covers de rock, blues y country, con músicos oriundos de Bahía Blanca y de Sierra de la Ventana. El recital será en el Centro Cultural de La Coope, situado en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita. Huma Rodríguez, cantante y compositora, líder de la banda.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 17 mayo de 2024
Cultura de La Coope presentará la charla “Cómo facilitar las tareas de la vida diaria de las personas con Alzheimer”, organizada por Esperanza y Lucha para Sanar el Alzheimer (ELSA). El encuentro será hoy, a las 14, en el SUM Cultural de la Cooperativa Obrera, situado en Brown 128 de la ciudad de Punta Alta, como es habitual, con entrada libre y gratuita. Al respecto se expresó Lorena Bahía, fundadora de la sede puntaltense de ELSA.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 20 mayo de 2024
El área de Cultura de La Coope propone un curso de bolsos y organizadores en tela, orientado a acompañar las actividades diarias y laborales a cargo de Paola Hollman. El curso tendrá lugar en el SUM Cultural de la Cooperativa Obrera en Punta Alta, situado en Brown 128, primer piso. El inicio será hoy, a las 14, con un total de 8 clases con entrada libre y gratuita. Algunas décadas atrás era común en el ambiente familiar, especialmente en mujeres que poseían gran capacidad en el arte de la costura, confeccionaban y remendaban prendas para los miembros de la familia, un talento que en verdad injustamente no era muy valorado.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 21 mayo de 2024
Mañana, miércoles 22 de mayo, a partir de las 9, se desarrollará la 20° Jornada Universitaria de Entidades de la Economía Social organizada por el departamento de Ciencias de la Administración de la Universidad Nacional del Sur y la Asociación Intercooperativa Regional Cooperativa Limitada, con el auspicio de la Federación Argentina de Cooperativa de Consumo Limitada (FACC). La jornada tendrá lugar en el salón de actos de la Universidad Nacional del Sur, situado en Avenida Colón 80.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 22 mayo de 2024
Mañana, a las 20.30, en el Centro Cultural de La Coope, situado en Zelarrayán 560, con entrada libre y gratuita, Clementina Zivano y Lucas Magallán ofrecerán “Mil Puentes”, un proyecto de música argentina, canciones folklóricas de otaria propia y versiones originales de compositores del país y Latinoamérica, que ya tiene un buen recorrido musical en distintos escenarios a nivel local, nacional e internacional.
Programa "Panorama", micro radial en LU2 de Familia Cooperativa, 23 mayo de 2024
Ayer, 22 de mayo, se reconoció como el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Si la comunidad global no termina de entender que la relación con la naturaleza es indispensable para nuestra propia existencia, no hay futuro para la especie humana. Acerca del estado de la biodiversidad en el muy particular del estuario bahiense, se expresó la licenciada en Ecología, Victoria Mazzola, bióloga de las reservas naturales de la Bahía Blanca y referente de la Fundación para la Recepción y Asistencia de Animales Marinos Fran Villa del Mar.