Imprimir esta página

Con el esfuerzo de todos

Este mes se producirá la reapertura de las sucursales 5 y 28 de la Cooperativa Obrera, que resultaran con importantísimos daños tras la inundación que afectó a Bahía Blanca. Al margen de lucir muy remozados, ambos locales contarán con más y mejores servicios para los asociados.


Luego de largos meses de trabajo incesante y esfuerzo mancomunado, las dos emblemáticas sucursales de La Coope que resultaran seriamente afectadas el viernes 7 de marzo pasado, cuando Bahía Blanca quedó prácticamente devastada tras las intensas lluvias que desbordaron arroyos y anegaron calles, afectando viviendas y comercios, y dejando un trágico saldo de 18 fallecidos, vuelven a abrir sus puertas.
De tal manera, el viernes 3 de este mes se producirá la reapertura de la céntrica sucursal 5, en tanto que el viernes 31, en coincidencia con el 105 aniversario de la Cooperativa Obrera, será el turno del Híper Aguado.
La intervención realizada en el magnífico edificio situado en la primera cuadra de calle Belgrano, sede del primer autoservicio de la ciudad y el sur argentino, contuvo entre otros trabajos realizados, la puesta en valor de la fachada y el recambio total del piso del local, que no obstante conserva el mismo diseño montado en julio de 1930 cuando se construyó el inmueble.
Por otra parte el depósito, de 1.500 metros cuadrados de superficie, que resultara anegado perdiéndose la totalidad de la mercadería allí almacenada, fue acondicionado nuevamente, recambiándose bombas e instalaciones eléctricas y realizándose un repaso de las estructuras montadas, que soportaron su solidez frente a lo acontecido.
Asimismo se incorporó en el local un moderno horno que permitirá brindar la posibilidad de tener pan recién hecho en distintos horarios del día. En tanto, ya no estará el entrepiso que supo contener los sectores de cuentas personales y Coopeplus, brindando mayor espacio al salón y se llevó a cabo una mejora notoria de la iluminación, a partir de la incorporación de artefactos colgantes dotados de lámparas led.
También se llevó a cabo el pintado total de las instalaciones y se recambió gran parte del tendido eléctrico y la totalidad de las cámaras frigoríficas y central de frío. Además se renovó el montacargas y el grupo electrógeno, para sostener la iluminación y el sistema de frío del local y el depósito ante situaciones de cortes de energía.
Paralelamente se facilitará el ingreso de los consumidores a la sucursal, mejorando la experiencia de compras, con la ampliación que sufrirá el sector destinado a estacionamiento, tras la incorporación de una amplia playa ubicada en Las Heras 56, de casi 1.200 metros cuadrados de superficie, que se anexará a la ya existente, posibilitando el parqueo de más de 50 vehículos.
La atención del supermercado que abriera sus puertas el domingo 31 de octubre de 1965, con la presencia del por entonces vicepresidente de la Nación, Dr. Carlos Perette, estará a cargo de 120 personas, que mantuvieron sus puestos de trabajo luego de haber prestado servicios en otras sucursales de la Cooperativa Obrera, a partir del obligado cierre momentáneo de la casa central.
La sucursal ofrecerá  servicios de carnicería, pescadería, rotisería, fiambrería, producción de pan y cocina, amplio refrigerado y congelados, frutas y verduras, artículos del hogar, y un amplio surtido de almacén, bebidas, limpieza y perfumería.

También el Híper Aguado

Inaugurada el 28 de marzo de 1996, la sucursal 28 de La Coope representó su primer hipermercado, habilitado en dependencias donde funcionara el Mercado Aguado, uno de los establecimientos concentradores de frutas y verduras en Bahía Blanca.
El espacioso lugar, que cuenta con 3.500 metros cuadrados de área de ventas y una playa de estacionamiento para 130 vehículos, se convirtió prontamente en un verdadero ícono de la ciudad, visitado por miles de personas.
Frente a esta realidad, resultó verdaderamente conmovedor lo acontecido en marzo pasado, cuando las intensas lluvias registradas en unas pocas horas motivaron el desborde del canal Maldonado y el total anegamiento de las instalaciones.
Las imágenes del agua sobrepasando las cajas registradoras todavía permanecen latentes en las retinas de los bahienses y lo suscitado fue de tal magnitud que las pérdidas registradas resultaron cuantiosas, contabilizando además la destrucción casi total de la mercadería existente.
Ante esta triste realidad, la reapertura del Híper Aguado implicó un arduo trabajo de acondicionamiento, que comprendió el recambio total de la iluminación, cámaras frigoríficas, góndolas y expositores, así como la reconstrucción integral de las área de rotisería y panadería.
La planificación de los trabajos realizados permitió anexar un moderno e innovador concepto de exhibición de los diferentes sectores, además de la ampliación del área de venta de frutas y verduras, que incorporará la denominada cuarta gama con exhibidoras que regulan la temperatura para una mayor preservación de algunos productos.
En tanto, el sector saludable fue mudado a otro lugar del local y el espacio que venía ocupando ahora será destinado a la venta de artículos de tiempo libre.
Además, el sector de fiambrería tendrá ahora una isla exclusiva, donde se dispondrá un amplia gama de fiambres y lácteos.


Lo mucho realizado fue posible merced al esfuerzo de todos quienes componemos La Coope. Por un lado el personal, que dispuso su compromiso y profesionalidad durante la limpieza, retiro de mercadería y desarmado de instalaciones inmediatamente después de la inundación. Por otra parte, los equipos de trabajo de la Cooperativa Obrera y proveedores, que hicieron posible estas remodelaciones y reaperturas. Finalmente la comunidad y consumidores de Bahía Blanca, que comprendiendo los problemas causados por la interrupción del servicio, trasladaron gran parte de sus compras a otras sucursales de nuestra entidad. A todos, muchísimas gracias.

Valora este artículo
(1 Voto)
Modificado por última vez en Martes, 30 Septiembre 2025 11:05

Artículos relacionados (por etiqueta)